El secretario Provincial de cultura visitó concordia para adelantar lo que será la primera feria provincial del libro

En el día de ayer, estuvo presente en nuestra ciudad el secretario provincial de cultura, Julián Stopello, dando en exclusiva para la prensa local, algunos detalles sobre lo que será la futura Feria Provincial del Libro a realizarse el 4, 5 y 6 de septiembre.

El secretario provincial en conjunto con el subsecretario de cultura y educación Mario Gatto, estuvieron dialogando sobre los primeros pasos de diagramación para lo que se viene, con gran expectativa, en nuestra ciudad: la primera Feria Provincial del Libro.

 

En palabras de Gatto: “Esto es un gran desafío, pero realmente estamos muy contentos de que podamos ser sede de esta feria provincial y, por supuesto, como siempre, hacer este trabajo en conjunto entre municipio y provincia. Creo que es muy importante porque le va a dar a su vez a la ciudad de Concordia un lugar importante, como decía Julián, vamos a recibir visitas de mucha gente de varios lugares. Habrá tanto escritores como representantes de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos.”

Entre las actividades previstas, se remarcó la importancia de hablar y organizar en los meses que quedan, un trabajo en conjunto con escritores, libreros y librerías de concordia como también sumar los talleres y propuestas que ya están vigentes dentro de la agenda municipal.

Se espera contar con un buen número de participantes, estimado entre 60 y 80 stands de puestos de libros. La finalidad es que “sea una feria muy importante en su desarrollo, una feria que no se recorre en 40 minutos ni en 1 hora, sino una oferta en torno al libro realmente de una magnitud muy importante con programación permanente”, afirmó el secretario provincial Julián Stopello.

Se busca priorizar también un fuerte impulso para la asistencia de los colegios, apostando así, a una feria que tenga una fuerte presencia para las infancias. La programación será permanente, con dispositivos de promoción de lectura, con artistas ofreciendo sus espectáculos en vivo, en parte para la infancia y en parte para todo público.

El secretario provincial terminó la rueda de prensa haciendo una invitación a sumarse a estas iniciativas que ayudan a visibilizar, no solo al municipio y a la ciudad, sino a la provincia: “vamos a tener tres días muy pero muy intensos vinculados a la promoción de lectura, a la visibilización del trabajo de los autores entrerrianos también para acercarse a la literatura de una manera lúdica y entretenida.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio