24 de febrero de 1946. primer triunfo electoral del peronismo.homenaje a la vieja guardia sindical.-
Hoy, hace 74 años se realizaban elecciones libres en la República Argentina. La contienda era clara: por un lado la fórmula presidencial la constituían Juan Domingo Perón – Hortensio Quijano en un frente conformado principalmente por integrantes del partido laborista, la Unión Cívica Radical Junta Renovadora y el partido Independiente. Por el otro, la fórmula de la Unión Democrática: José Tamborini –Enrique Mosca ,ambos de la Unión Cívica Radical UCR sector antipersonalista, Partido Comunista ,Partido Socialista ,Partido Demócrata Progresista y los conservadores del Partido Demócrata Nacional que representaban la coalición política denominada Unión Democrática.-
La fórmula laborista obtiene el 52% logrando un importantísimo triunfo sobre la Unión Democrática que logró el 42% de los votos.-
La injerencia de la embajada norteamericana en el proceso eleccionario fue patética. Una actuación totalmente improcedente de una nación extranjera cuyo fin era denostar y desprestigiar al postulante laborista .De allí la consigna que trascendió mundialmente: Braden o Perón.-
Juan Domingo Perón: el militar que, a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión, cuya acción y pensamiento habían provocado una revolución social .El fenómeno identificado como “el Coronel de los trabajadores” que hasta hoy politólogos, filosofos,intelectuales y políticos no logran entender.-
En dos meses de campaña que tuvo la particularidad de otorgarle protagonismo al sistema ferroviario, Perón y Evita se trasladaban en un tren impulsado por una locomotora apodada “La descamisada” mientras que los candidatos de la Unión Democrática lo hacían en el denominado “Tren de la libertad”.
También el entonces Coronel, junto a María Eva Duarte “Evita” recorrieron en una embarcación denominada “París” que luego pasó a llamarse “Justicia Social” con la que visitaron importantes zonas del litoral argentino.-
La Confederación General del Trabajo C.G.T. Regional Concordia ,en este 24 de Febrero de 2020 recuerda con viva emoción a aquellos jóvenes trabajadores del laborismo que no solo hicieron posible que un talentoso estratega y conductor llegara a ejercer la primera magistratura de la Nación Argentina por el voto principalmente de la comunidad del trabajo sino que también fueron los gestores y fundamentales protagonistas del “17 de Octubre de 1945” históricamente conocido como “El subsuelo de la Patria Sublevada”.-Allí nació un movimiento político cuya columna vertebral la constituyen los trabajadores organizados llamado Justicialismo y que en aquella etapa de 1946 a 1955 ejerció un esencial protagonismo en el escenario político y social y económico.-
Nuestra plegaria en esta jornada tan particular por el general Juan Domingo Perón y su amada esposa Evita y para aquella otrora juventud obrera que luego con el devenir de los tiempos pasó a la historia como la“Vieja Guardia Sindical”.-
Consejo ejecutivo C.G.T. Regional Concordia.-