
La explosión ocurrió cerca de las 2 de la madrugada de este sábado en el establecimiento de Bollo y CIA S.A. en la zona rural ubicada a unos 40 kilómetros de la capital provincial. La compañía con sede comercial en la ciudad de Paraná se dedica a la agricultura y ganadería y exporta su producción a numerosos países del planeta. La planta donde sucedió el hecho tenía en total nueve silos y es una de las dos que posee la empresa.

Gabriel Bollo, titular de la compañía, dio detalles del accidente y de las posibilidades que se le abren a la empresa. «Se derramó en el suelo la carga equivalente a 80 camiones, lista para despachar. Por suerte, el silo explotó sin daños a personas«, aclaró a Uno. En el momento del estallido estaban presentes en el lugar el guardia policial de la planta y tres operarios de la planta, que trabaja 24 horas y tiene en total 45 empleados.

Según advirtió Bollo, el silo que sufrió la explosión no es el único afectado. «Está con peligro de explotar uno igual y hay otro al lado se dañó mucho, pero está completo sólo hasta la mitad», explicó.
Los silos están hechos de chapas. Respecto de las causas del accidente, el propietario afirmó que se trataría de un desperfecto eléctrico. «El lugar tiene luz trifásica, esto es electrificación rural de mucha potencia, y pudo haber ocurrido un cortocircuito que ocasionó la explosión. El trigo es un cereal que tiene mucho polvillo, muy pesado. Esto puede haber influido», dijo.

Consultado sobre las altas temperaturas que se registran estos días y si pueden haber generado un sobrecalentamiento del sistema eléctrico, Bollo no lo descartó, pero aclaró que en la empresa esperan la llegada este domingo a los peritos de la compañía de seguros de la empresa, que investigarán en detalle el accidente.




