El gobernador Bordet recibió, acompañado por la vicegobernadora y la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, a la ministra de la Nación, Victoria Tolosa Paz quien visitó la provincia con una apretada agenda de trabajo.
El gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, ratificaron el trabajo conjunto y definieron los ejes que se fortalecerán a través de diversas líneas de acción en materia de trabajo y cuidado.
«Tenemos un gran gobernador en Entre Ríos que sigue pensando todos los días cómo mejorar la calidad de vida de su pueblo», dijo Tolosa Paz al finalizar el encuentro de trabajo que mantuvieron este martes.
«La Argentina federal se construye entendiendo la enorme heterogeneidad, las formas de vida de las culturas, que el Estado llegue de una manera rápida y eficiente para garantizar una vida digna a todos y cada uno de los entrerrianos y entrerrianas», resaltó.
El gobernador Bordet recibió, acompañado por la vicegobernadora María Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, a la ministra Tolosa Paz quien visitó la provincia con una apretada agenda de trabajo. Al finalizar el encuentro, la funcionaria dijo que «fue una reunión extensa y muy importante para poner en valor toda y cada una de las políticas sociales que llegan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El gobernador Gustavo Bordet tiene muy presente cada una de ellas, empezando por Primera Infancia, compartiendo el resultado de la validación del Potenciar, hacia donde vamos a ir con esta gran política de contención y de búsqueda de la inclusión laboral», detalló.

Precisó luego que se «trabajó muy fuerte sobre parte de la agenda del día de este martes, cómo y de qué manera el Banco de Herramientas, una política muy importante que viene desarrollando Entre Ríos, empieza a tener presencia en distintas localidades».
«Tenemos una agenda muy importante en esta provincia y por eso permanentemente estamos cerca del pueblo entrerriano. Compartimos la mirada de que es con trabajo, a partir de motorizar los sectores productivos de esta querida Entre Ríos, que vamos a poder garantizar y transformar claramente los hogares que viven bajo de la línea de la pobreza. No hay mejor remedio que el trabajo para poder lograr la inclusión definitiva de cada una de las personas en esta querida Entre Ríos», remarcó.
elonce.com
Buscar en elonce…
POLÍTICAEstuvo en la provinciaMartes 7 de Febrero de 2023
Bordet y Tolosa Paz ratifican labor conjunta para generar políticas de inclusión
El gobernador Bordet recibió, acompañado por la vicegobernadora y la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, a la ministra de la Nación, Victoria Tolosa Paz quien visitó la provincia con una apretada agenda de trabajo.
3 Comentarios
El gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, ratificaron el trabajo conjunto y definieron los ejes que se fortalecerán a través de diversas líneas de acción en materia de trabajo y cuidado.
«Tenemos un gran gobernador en Entre Ríos que sigue pensando todos los días cómo mejorar la calidad de vida de su pueblo», dijo Tolosa Paz al finalizar el encuentro de trabajo que mantuvieron este martes.
«La Argentina federal se construye entendiendo la enorme heterogeneidad, las formas de vida de las culturas, que el Estado llegue de una manera rápida y eficiente para garantizar una vida digna a todos y cada uno de los entrerrianos y entrerrianas», resaltó.
El gobernador Bordet recibió, acompañado por la vicegobernadora María Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, a la ministra Tolosa Paz quien visitó la provincia con una apretada agenda de trabajo. Al finalizar el encuentro, la funcionaria dijo que «fue una reunión extensa y muy importante para poner en valor toda y cada una de las políticas sociales que llegan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El gobernador Gustavo Bordet tiene muy presente cada una de ellas, empezando por Primera Infancia, compartiendo el resultado de la validación del Potenciar, hacia donde vamos a ir con esta gran política de contención y de búsqueda de la inclusión laboral», detalló.
Precisó luego que se «trabajó muy fuerte sobre parte de la agenda del día de este martes, cómo y de qué manera el Banco de Herramientas, una política muy importante que viene desarrollando Entre Ríos, empieza a tener presencia en distintas localidades».
«Tenemos una agenda muy importante en esta provincia y por eso permanentemente estamos cerca del pueblo entrerriano. Compartimos la mirada de que es con trabajo, a partir de motorizar los sectores productivos de esta querida Entre Ríos, que vamos a poder garantizar y transformar claramente los hogares que viven bajo de la línea de la pobreza. No hay mejor remedio que el trabajo para poder lograr la inclusión definitiva de cada una de las personas en esta querida Entre Ríos», remarcó.
Tras valorar la constitución «de las cooperativas textiles tan características de esta provincia», Tolosa Paz destacó el trabajo con el Ministerio de Desarrollo entrerriano «en todas y cada una de las iniciativas que vamos a poder financiar y acompañar desde el gobierno nacional. Tenemos un enorme gobernador que sigue pensando todos los días cómo mejorar la calidad de vida de su pueblo, compartiendo la mirada de alguna de las regiones que todavía tenemos que seguir llegando con políticas muy activas, bien focalizadas y diferentes».
Articulación e inversión social
Por su parte, la vicegobernadora María Laura Stratta, agradeció a Tolosa Paz porque «como ministra de Desarrollo Social y en sus lugares institucionales siempre ha acompañado con políticas activas y con acciones concretas lo que tiene que ver con el entramado y el reconocimiento de las necesidades que tenemos en Entre Ríos, y el cómo venir a fortalecer acciones y políticas concretas».
Dicho esto, Stratta sostuvo: «Creo que la articulación es muy importante para que generemos respuestas integrales a las grandes demandas que nos plantea nuestra sociedad. Ella hizo un recuento de la importancia que tiene para el gobierno provincial abrir puertas, generar oportunidades, y concentrar las políticas sociales en orden a la generación de trabajo y a la importancia que tiene la educación en el entramado de generar desarrollo social».