Desde entonces, Francolini brindó dos veces su informe de gestión como intendente bajo distintos protocolos de cuidado en un contexto de pandemia. Recién en 2022 se realizó la apertura de sesiones con presencialidad plena. “Fue muy importante el trabajo realizado por el Concejo Deliberante, que acompañó, debatió y analizó las medidas que íbamos implementando para cuidar la salud de toda la población. Y los programas y gestiones que realizamos para sostener la actividad económica e impulsar la recuperación de la ciudad”, valoró Francolini.
“Es una apertura de Sssiones especial, signada por un cambio en la gestión. Hasta el 3 de octubre estuve al frente del Ejecutivo y estas variantes no suelen ser habituales. La continuidad de los programas y las obras, y la continuidad institucional ratifican la importancia de gobernar para todos los vecinos”, destacó.
“Además del contenido en sí del mensaje que el Intendente brinde, es importante también resaltar el respeto y cumplimiento de las normativas institucionales. Y es lo que estaremos realizando, porque es un deber con todos los ciudadanos”, agregó.
Francolini remarcó que “éste es un año particular. Se cumplen cuatro décadas de la recuperación democrática. Y desde el Concejo Deliberante nuestro compromiso es afirmar y fortalecer el camino del diálogo democrático. Hoy tenemos en agenda temas centrales como la reducción de la tarifa eléctrica o la provincialización de la represa de Salto Grande que gestiona el gobernador Bordet, un pedido que venimos acompañando desde la década del ’90. Cuando fui presidente del Centro de Industria y Comercio apoyamos con firmeza la provincialización de la represa y el No a la privatización. Gustavo Bordet era Concejal y desde este ámbito expresó la voz de todos los concordienses. Hoy es un tema que está en la agenda política nacional y nos convoca a todos”.
Democracia y recursos energéticos “son temas centrales para el desarrollo de Concordia. La construcción de los consensos a partir del diálogo son imprescindibles para avanzar con firmeza en este camino”, subrayó. “Es un compromiso con el presente y las futuras generaciones: contribuir a profundizar la democracia para un mejor futuro para Concordia”, concluyó el viceintendente.
Fuente: Página Política