Buscarán reabrir el caso de la mujer que murió tras provocarse quemaduras

El abogado Martín Jáuregui fue contactado por el hermano de la víctima y asumirá su rol aunque «la causa había sido archivada» porque, en principio, «el Ministerio Público Fiscal no encuentra delito para investigar».

El pasado 9 de abril falleció una mujer de 52 años, identificada como Sandra Martínez, la cual días antes se había prendido en la sede de tribunales de Concordia.

El hermano de la víctima contactó al abogado Martín Jáuregui para que se reabra la causa.

«Comparecimos ante el fiscal coordinador y planteamos la revisión del archivo, con el solo argumento de que antes de haber podido tomar intervención legal y sin que se hubieran brindado detalladamente las explicaciones que por estos hechos corresponden sobre conducta y omisiones del personal bajo su dependencia, que eventualmente podrían guardar relación directa o indirecta con la muerte ocurrida en el interior de la fiscalía, se resuelve velozmente a archivar la investigación; lo que amerita este planteo ante el superior del Ministerio Fiscal», explicó el abogado.

El objetivo es abrir nuevamente la investigación del hecho. El profesional recordó que el mismo «Superior Tribunal de Justicia, concomitantemente ante la gravedad del hecho y el estado público que tomó por los medios de comunicación, hizo una resolución interna para una investigación sumariante». De ese sumario «minucioso” hay enormes cantidades de documentales.

Interna e investigación
Jáuregui manifestó que «nadie desconoce, el enfrentamiento público que ha habido en este último tiempo entre el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio Público Fiscal». Pero, independientemente de eso, «nosotros no creemos que el hecho pueda caer en una cuestión de oportunismo, en el marco de esa confrontación pública», destacó.

A su entender, lo que motiva la acción de su representado «es que pensamos que este hecho amerita una investigación más profunda, porque más allá de la existencia e inexistencia de un delito en el caso concreto donde se investiga la muerte de una persona, son las circunstancias en las que se produce esto, el contexto en el que se produce».

Para el abogado, «esto desnuda una serie de omisiones o de mal desempeño en la función de los distintos organismos del Estado; son alarmas que sonaron fuerte y no pudieron evitar que esta muerte ocurra».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio