Convenio de Responsabilidad entre la Liga Concordiense de Futbol y la Policía de Entre Ríos

Quedó rubricada el acta de convenio entre la Liga Concordiense de Fútbol y la Policía de Entre Ríos. Esto se llevó a cabo en la reunión de la Liga Concordiense de Fútbol y la Policía Departamental de Entre Ríos realizada el miércoles por la noche.

 

ACTA DE CONVENIO DE RESPONSABILIDAD ENTRE LA LIGA CONCORDIENSE DE FUTBOL Y LA POLICIA DE ENTRE RIOS, JEFATURA DEPARTAMENTAL CONCORDIA.-

Que el presente convenio se firma este día Miércoles 31 de Mayo de 2023, en la sede de la Liga Concordiense de Futbol, por las partes abajo firmantes que fehacientemente se identifican, quienes rubrican de total conformidad y aceptación de los enunciados del presente; siendo este convenio, devenido de aquella reunión oportunamente mantenida en esta misma sede, en fecha Jueves 11 de Mayo del corriente año, de la que participaron autoridades policiales (Director de Operaciones y Seguridad Crio Gral Marcos Antoniow, el Jefe Departamental Concordia Crio. Gral. Dn. Juan Beguerie, Sub Jefe Departamental Crio. Mayor Danilo Parodi, Jefe División Operaciones y Seguridad Crio. Insp. Renato Ulrich, Directivos de la Liga Concordiense de Futbol y las autoridades de aquellos Clubes que la conforman), habiéndose puesto a consideración diversos temas tales como las habilitaciones de canchas, régimen de sanciones, consecuencias de los incidentes en los espectáculos futbolísticos, etc., donde las partes desarrollaron sus posturas, petitorios y expusieron situaciones vivenciadas. Que este inédito hecho entre partes involucradas fue particularmente en pos de un mejoramiento en la organización de los partidos futbolísticos, en los cuales no deja de tener una injerencia menor el operativo de seguridad desarrollado por las autoridades policiales, lo que es una arista dentro de la organización del evento deportivo al cual el personal policial es convocado por la entidad anfitriona. Que en razón de ello, observándose la voluntad manifiesta de las partes en el mejoramiento de la organización de los eventos, ellos como un todo, fue ofrecida por el Director de Operaciones y Seguridad, Crio. Gral. Marcos N. ANTONIOW, la posibilidad de considerarse pertinente, a los fines de fortalecer la comunicación institucional entre la Jefatura Departamental Concordia y la Liga Concordiense de Futbol, la oportunidad de hacer un mea culpa de todos los actores respecto de la situación que se viene suscitando, especialmente en lo concerniente a la génesis de los incidentes, responsabilidades y factores exógenos o endógenos desencadenantes de los mismos, con el fin común de focalizar un punto en común que nos permita paulatinamente reducir los incidentes, pero sobre todo solidificar el diálogo entre partes. Denotándose el anteriormente descripto gesto de compromiso de los participantes, y avizorando un fin común, se considera importante llevar adelante actividades y trabajo institucional que permitan realizar dicho cometido, en conjunto y con el solo objetivo de una clara mejoría en la organización de los eventos, con la consiguiente disminución paulatina de los incidentes de violencia, reduciéndose el “riesgo estadio y el riesgo evento”, por ende también ello se verá reflejado en el nivel de riesgo de los operativos de seguridad, donde dicho objetivo nos permitirá hablar más del evento deportivo y no del operativo de seguridad, sabiendo del concurrir a un estadio para ver un espectáculo deportivo como dirigentes, como protagonistas, como simpatizantes, o como personal de seguridad, etc., partiendo de la premisa que El futbol es un deporte y la Seguridad la hacemos entre todos. Para iniciar con las actividades y toma de decisiones oportunas para avanzar en la mejor organización y excelencia de los eventos deportivos, se sugieren las siguientes medidas, las que son observadas de común acuerdo por las partes:

1.) Compromiso de trabajar en conjunto para la erradicación de todo acto – hecho – situación o incidente que en forma potencial o eventual fomente la génesis de cualquier tipo de acto de violencia verbal, física o ambas.

2.) Crear un Comité de Estadios, entre la Liga de Futbol, representantes de los clubes afiliados y las autoridades de la Jefatura Departamental Concordia, estableciendo separadamente al presente convenio, los tópicos de seguridad y parámetros para que los estadios sean seguros, teniendo en cuenta para ello un plan de trabajo respecto de la situación actual de los mismos, proyectadas las medidas a implementar a corto, mediano y largo plazo, comisión que además deberá determinar las condiciones que deben reunir los estadios para la recepción y permanencia del público asistente, y que el sistema de exigencia sea compatible con aquellas posibles intervenciones de los Clubes en torneos regionales, provinciales o nacionales.-

3.) Incentivar y facilitar la realización u organización de cursos de concientización y capacitación que permitan cambiar el concepto de violencia y que al estadio se concurra con el simple fin de participar de un espectáculo deportivo para toda la familia.-

4.) Habiendo surgido conceptos, posturas y planteos, de la reunión previa descripta, y teniendo en cuenta la buena predisposición de las partes, más la anuencia de la autoridad policial sancionadora, se considera oportuno el APLAZAMIENTO, con fecha de hoy, de las medidas preventivas sancionatorias impuestas a los clubes deportivos de la ciudad de Concordia, excepto las que fueran impuestas al Club Colegiales en momentos de disputar encuentros futbolísticos por Súper Copa Entre Ríos, y las restricciones administrativas impuestas en forma individual a los responsables de los hechos vandálicos ocasionados en la estación de servicios Axxion de Colonia Hugues, en fecha 27/02/2023, las que seguirán en vigencia. Este aplazamiento queda estrictamente sujeto al comportamiento futuro de quienes integran las comisiones directivas de los clubes involucrados, y sus parcialidades, donde, de suscitarse nuevos incidentes y con expedientes a tramitarse, se aplicara hacia esos clubes, las medidas de restricción de concurrencia preventiva de sus parcialidades, de forma escalonada, donde de suscitarse nuevos incidentes la medida se ira acrecentando; amén de los expedientes administrativos que se labren con la individualización y posterior sanción de los responsables de los incidentes ocasionados.-

5.) Para la contratación de servicios de policía adicional se tendrá como referencia el siguiente parámetro:

ü  De 6 a 8 Funcionarios para partidos de baja incidencia.-

ü  De 08 a 12 Funcionarios para partidos de media incidencia.-

ü  De 12 o más Funcionarios para partidos de alta incidencia.-

En este sentido, vale aclarar que la cantidad puede variar teniendo las autoridades jurisdiccionales la potestad autónoma de variar dichas cantidades, en función de la ecuación “Riesgo Evento” – “Riesgo Estadio”, rivalidades de los clubes, antecedentes de incidentes, Torneo que se disputa, fase del torneo, sumando al operativo los funcionarios que asisten en carácter de colaboración (GRATIS).-

6.) Enfocados siempre en el mejoramiento del espectáculo, es de establecerse y aceptar que, el caso en que una entidad deportiva no brinde la colaboración adecuada para desarrollar medidas tendientes a erradicar todo tipo de hecho de violencia en el ámbito futbolístico, toda vez que esa entidad oficie de local en un encuentro deportivo, no se le brindará colaboración funcional policial, debiendo abonar la totalidad de efectivos que el Jefe de Seguridad establezca conforme a los parámetros anteriormente detallados, esto último teniendo en cuenta que un evento futbolístico no constituye un objetivo de seguridad pública, el cual se equipara a un evento privado de acceso público previo pago de una entrada, además de aquellas medidas que la Liga Concordiense de Futbol pudiere establecer con la entidad o entidades involucradas.-

7.) Formada la Comisión o Comité de Estadios, se comenzarán nuevas inspecciones y/o auditorias respecto de las condiciones de seguridad, con todas las partes involucradas, donde se elaborarán informes detallados en forma escrita y gráficos con fotografías, mas notificaciones respectivas devenidas en la habilitación, o respecto de necesidades que presente el predio para poder ser habilitado, notificándose a las autoridades del Club respecto de lo resulto y/o tareas a realizar, como asi notificación respectiva a la Liga Concordiense de Futbol.-

8.) En atención al estado de los estadios, y en especial aquellos que posean tejidos delimitantes del campo de juego en regular estado, y hasta tanto estos sean suplantados, refaccionados, etc., se tendrá en cuenta de aplicar sanciones administrativas a quienes se trepen por los tejidos, atento a los daños que ello produce impactando directamente en la estabilidad de los postes y tensión de los cercos. Identificados que fueran los simpatizantes, deberán de tomarse las medidas consideradas oportunas para el caso, y en la ocasión que se produjere un daño en los soportes del tejido, el tejido mismo, u otra parte estructural, acto resolutorio mediante de la autoridad pertinente, se resolverá el reconocimiento de los gastos que fueran necesarios para su reparación por parte de la entidad cuya parcialidad fuera responsable de los daños.

9.) Finalizado cada encuentro futbolístico, en un bosquejo previamente confeccionado, formulario de acta, o similar, será oportuno confeccionar un escrito, detallándose, entre las partes, autoridad de cancha, club visitante y local, titular del predio en el caso de ser un lugar neutral, representante policial y de la Liga organizadora, y autoridad que pudiere o deba participar de la misma; en el mismo deberá dejarse asentado cualquier eventualidad ocurrida, daños, situaciones propias del evento dentro de la cancha o fuera de ella, o simplemente confeccionarse y cerrarse la misma, sin novedades de importancias que detallarse durante el encuentro.-

10.) Se acuerda que en estos eventos deportivos futbolísticos, quedará prohibida la utilización de Pirotecnia Lumínica y/o sonora o productora de humo, como así también todo elemento que se encuentra prohibido para su uso dentro de un estadio conforme a los parámetros que se está aplicando en todo el ámbito provincial.-

11.) Es dable resaltar el compromiso de la Jefatura Dptal. de Policía Concordia, Liga Concordiense de Futbol, Autoridades de Clubes asociados a la misma y Autoridades arbitrales, para apoyar, acompañar y sostener el trabajo de las instituciones enfocadas en el objetivo de NO JUSTIFICAR NI ACEPTAR algún hecho de violencia cualquiera sea su forma.-

12.) La Jefatura Departamental de Policía de Concordia, se compromete a proseguir y mejorar con las filmaciones de los eventos deportivos, centralizando dicha tarea en los ingresos y egresos de las parcialidades a los estadios que se consideren acertados así hacerlo, además de filmar las parcialidades mientras se desarrolle el evento y éstas estén dentro del predio del Club para así poder observarse las falencias organizativas a ser mejoradas, siendo las mismas respaldo para la toma de decisiones de las Instituciones partes de la organización.-

13.) Es dable de destacarse y sentar un compromiso a mediano plazo, para comenzar, cuando así se considere oportuno, la aplicación a nivel local, de un Sistema Informático de Seguridad en Espectáculos Públicos, lo que a nivel nacional se denomina SISEF, siendo este sistema, en la posibilidad de así lograrlo, que se logre a nivel local, estando el compromiso de su organización y ejecución para ser sumado al sistema organizativo de los eventos deportivos regidos por la Liga Concordiense de Futbol, como también para ser aplicado, de así considerarse, en eventos donde Clubes locales participen a nivel Regional y/o Provincial o superior; participando en este sistema de contralor, todas las Instituciones Involucradas.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio