La Secretaría de Trabajo convocó a UPCN y ATE para negociar los salarios de noviembre y diciembre previo a que se dé a conocer el Indice de Inflacion correspondiente a octubre · En diálogo con APFDigital, la secretaria adjunta de UPCN Carina Domínguez,manifestó que el gremio pedirá aplicar una cláusula para “proteger el salario en lo que resta del año” debido a que en diciembre se producirán cambios en la administración y consideran “difícil” conciliar una reunión paritaria.
Este viernes a partir de las 10 en la Sala de los Gobernadores se llevará a cabo una nueva reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios estatales para comenzar a definir los salarios de los últimos dos meses del año. En el último encuentro el Ministro de Economía había informado que no se presentó propuesta debido a la transición entre Frigerio y Bordet, además de que aún resta conocer el índice inflacionario de octubre.
Al respecto, la dirigente de UPCN expresó: “Esperemos que el Gobierno nos aclare de qué manera piensa que puede llevarse esta instancia, teniendo en cuenta que siempre ha manifestado la voluntad de que los salarios estén por encima de la inflación”.
En este marco, adelantó que el gremio solicitará “aplicar una cláusula para proteger el salario en lo que resta del año en vez de ir mes a mes”. Esto se debe a que en diciembre se producirá el cambio de mandato y ven “difícil” conciliar una reunión paritaria salarial.
Por otra parte, pedirán avances sobre cuestiones referidas a códigos salariales y asignaciones familiares.
Para lograr ello, la Secretaria Adjunta indicó a esta Agencia: “Tenemos que ser prudentes e ir acercando posiciones con respecto a cuáles van a ser las políticas salariales más generales para lo que resta del mandato. Vamos a ir pidiendo nuevas reuniones para reforzar la premisa de que los salarios le ganen a la inflación para no perder poder adquisitivo”.

