En línea con esto, Adorni confirmó que el Banco Central limitará la posibilidad de los gobernadores de tomar deuda con los bancos provinciales y ampliar su capacidad de financiamiento. Se trata de una autorización que tenían las entidades locales para otorgar créditos a las administraciones que en su amplia mayoría estaban destinados a financiar los desequilibrios de las cuentas de cada jurisdicción.
El Gobierno busca de esta manera que que la Cámara de Diputados apruebe «lo antes posible» el paquete de proyectos de ley con desregulaciones económicas y en otras áreas, y que la aprobación definitiva en el Senado sea antes del plazo de vencimiento de las sesiones extraordinarias, el 15 de febrero.
En el Salón Eva Perón, convocados por Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (de Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa) se dieron cita este martes en la primera reunión de Gabinete luego del viaje a Davos.
También estuvieron presentes los secretaros Karina Milei (General de la Presidencia), Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete). Completaron la delegación el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial, Santiago Caputo.


