Apareció espuma en el río Uruguay: un fenómeno Ambiental que se repite

En la mañana de este martes varias personas notaron este fenómeno Ambiental que ya ocurrió en nuestro río Uruguay al aparecer está espuma.

En esta imágen vemos la espuma en el río a la altura del Lavadero de jaulas zona Costanera Concordia.

La espuma en los ríos puede producirse por varias razones, especialmente durante el otoño e invierno. Algunas de las causas más comunes son:

1. Materia orgánica: La descomposición de materia orgánica, como hojas y plantas, puede liberar sustancias que forman espuma en el agua.
2. Algas y microorganismos: El crecimiento de algas y microorganismos en el agua puede producir compuestos que contribuyen a la formación de espuma.
3. Detergentes y contaminantes: La presencia de detergentes y otros contaminantes en el agua puede causar la formación de espuma.
4. Turbulencia: La turbulencia en el agua, especialmente en áreas con corrientes rápidas o cascadas, puede crear burbujas y espuma.
5. Cambios estacionales: Durante el otoño e invierno, los cambios en la temperatura y la humedad pueden afectar la química del agua y contribuir a la formación de espuma.

En general, la espuma en los ríos puede ser un indicador de la salud del ecosistema acuático. Si la espuma es excesiva o persistente, puede ser un signo de contaminación u otros problemas ambientales.

Foto: Marcelo González

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio