Concordia se prepara para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: la XXXII Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por Inmigrantes Unidos de Concordia. En un tiempo en el que las ciudades buscan reafirmar sus raíces, esta fiesta se convierte en un espejo cultural donde las comunidades recuerdan que el encuentro de pueblos y costumbres también forja identidad.
La propuesta que vuelve a cobrar fuerza es la Semana Cultural, en la que se reúnen las distintas colectividades que integran la institución. En esta edición, participan los uruguayos, españoles, suizos, franceses, judíos, alemanes del Volga, venezolanos, italianos, brasileños, sirio-libaneses, griegos y vascos. Cada colectividad aporta sus sabores, músicas, danzas y relatos, en un gesto de memoria viva: un espacio donde la cultura inmigrante deja de ser pasado para transformarse en presente compartido.
Jugando de local
En el cronograma, que ya está disponible en las redes oficiales de la institución, se detalla qué día se presenta cada colectividad y con qué propuesta. Los primeros en dar el paso fueron los uruguayos, que el 25 de agosto realizaron una exposición típica en la reconocida Óptica Social de calle Estrada 108, cuyo dueño es oriundo de ese país.
Durante los próximos días, el resto de las colectividades ofrecerá puestas en escena que irán desde exposiciones e interpretaciones corales hasta comidas típicas, danzas y lecturas de cartas de inmigrantes. Toda la información puede consultarse tanto en las redes de Inmigrantes Unidos como en las páginas de cada colectividad.
Día del Inmigrante
Aunque la fiesta provincial tendrá lugar en noviembre, ya comenzaron los preparativos. A la Semana Cultural se suma la reciente presentación de las soberanas que participarán del 4 de septiembre, Día Nacional del Inmigrante. Ese día habrá una misa en acción de gracias en la Catedral y un acto protocolar en el Teatro Gran Odeón. Entre las actividades se destaca la obra teatral Revuelto Cultural, donde integrantes de cada colectividad pondrán en escena lo que significa ser concordiense: una trama de orígenes diversos que conviven en una misma ciudad.
Más que un evento festivo, la Fiesta Provincial del Inmigrante es un recordatorio de cómo se fue tejiendo nuestra identidad local. Una identidad atravesada por culturas que permanecen vivas y buscan seguir reivindicando su voz, a pesar del paso de los años y del tiempo de la ciudad.