La Cooperativa Eléctrica de Concordia dio sus primeros pasos desarrollando el proyecto de generación de energía

 

 

En línea con nuestra evolución y visión de futuro, hemos decidido renovar nuestra identidad visual, incluyendo un nuevo logotipo institucional y de cada unidad de servicio, buscando unificar la imagen y el posicionamiento de la Cooperativa.
Este cambio de imagen no solo moderniza nuestra estética, sino que también refuerza nuestra identidad y visión de futuro. El nuevo logo, con su diseño renovado y colores vibrantes, representa nuestra evolución como institución y nuestro compromiso con la innovación y la excelencia.

Los avances en cada uno de los servicios, la incorporación de tecnologías de avanzada, la permanente preocupación por brindar un servicio de calidad siendo fieles a nuestros orígenes, pero siempre renovando, actualizando y poniendo el foco en los asociados como lo hicieron los fundadores de esta cooperativa cuando dieron los primeros pasos generando energía, nos coloca a la vanguardia de las instituciones de estas características.

 

La Cooperativa Eléctrica de Concordia dio sus primeros pasos desarrollando el proyecto de generación de energía para distribuir a sus asociados. Hoy, Concordia Cooperativa, retoma el sendero que marcaron los fundadores, con tecnologías de avanzada y con proyectos en escala para volver a generar electricidad.

 

Se llevará adelante la instalación de un sistema de generación solar fotovoltaica sobre los techos de la sede de Central N°1.

Este proyecto tiene el objetivo de incorporar la totalidad de la energía generada a la red de distribución operada por nuestra cooperativa y representa una acción concreta en el marco de nuestra estrategia de sostenibilidad, eficiencia energética y diversificación de fuentes de energía.

Con 117 unidades de paneles solares se inicia la experiencia piloto replicable en otras sedes o instalaciones.

 

La incorporación de tecnología de última generación permite continuar brindando un servicio de calidad, atendiendo el presente, pero apostando siempre al futuro. La cooperativa da un salto cualitativo que la coloca una vez más entre las empresas de vanguardia en gestión de la distribución de energía.

El Drone es una herramienta tecnológica de última generación que la cooperativa utilizará para teledetección del estado de las redes de media tensión, subestaciones y componentes asociados.

Mediante sensores de captación de imágenes y sensores termográficos permite recorrer rápidamente las redes y recabar información sobre el estado de las mismas y demás componentes del sistema.

Posibilita inspecciones detalladas y proporciona datos precisos a un costo mucho menor, detectando anomalías con precisión y facilitando la identificación temprana de problemas, minimizando interrupciones en el suministro eléctrico, lo cual es crucial para la estabilidad y fiabilidad del sistema energético.

Algunas acciones que pueden realizar los drones:

Inspecciones visuales
Análisis de distancia de Conductores
Control de la Vegetación

Inspecciones Termográficas: las cámaras térmicas utilizan objetivos especializados que captan las frecuencias infrarrojas, junto con sensores térmicos y procesadores de imágenes para mostrar los resultados en una pantalla y obtener los datos necesarios.

OFICINA VIRTUAL — www.coopelec.com.ar
• Consultar y descargar de facturas de energía
• Consultar el estado de deuda de una conexión
• Pagar facturas pendientes, con QR (Todas BV – DC); Link Fiser (TD-TD Visa-Mastercard)
• Consultar los consumos de energía históricos
• Constituir Planes de Pagos (los que califican)
• Consultar el estado de reclamos realizados
• Tramitar el cambio de titularidad
• Solicitar la factibilidad de incremento de capacidad
• Tramitar factibilidad de lotes, subdivisión, fraccionamiento, etc.
• Consultar y descargar facturas de internet.-
WHATSAPP 345 407-7552
• Reclamar por inconvenientes con el suministro.
• Reclamar por inconvenientes de alumbrado público
• Descargar facturas de energía
• Adherir al débito automático (cta. Bancaria- Tarjeta de crédito)
• Información de lugares de pago.
• Segmentación tarifaria.-
• Actualización de datos – DNI.-
• Pagar las facturas descargadas con QR (DC) -Link MP (DC) – Link Fiser (TC- TD)
VIDEO LLAMADA 345 407-7559
Comunicación directa con Gestión de Cobros.-
• Consulta de deuda.-
• Plazos de financiación.-
Plan de pagos

 

 

La Biblioteca “Julio Serebrinsky” consolida su compromiso con la comunidad con acciones sociales, culturales, educativas, de capacitación y recreativas. Y está permanentemente atenta a la actualización de las herramientas de capacitación que puede brindar a los asociados

En esta línea, los cursos relacionados con la adquisición de conocimientos sobre el manejo de nuevas tecnologías, forma parte de la política institucional por lo cual se amplió la oferta relacionada con la temática:

Nuevas Propuestas Que Se Sumaron A Las Ya Existentes
Inteligencia artificial
Diseño web
Programación y robótica
Innovación en herramientas educativas (docentes y alumnos terciarios y/o universitarios avanzados)
Gestión celulares – (adultos – plataformas educativas)
Ajedrez

Cursos tradicionales
INGLES: Niños – Apoyo escolar – Principiantes – Intermedio – Avanzado
WORD: Básico y Avanzado – Adultos
EXCEL: Básico y Avanzado
POWER POINT
GUITARRA Y CANTO
CANTO COLECTIVO
DANZAS FOLKLORICAS – en Benito Legerén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio