La fotografía no siempre se queda en la imagen. A veces se transforma en el único medio capaz de ser un puente hacia lo que no puede decirse con palabras. Esa es la propuesta de “El Orden Invisible”, una experiencia visual y sensorial impulsada por los marplatenses Agustina Olaizola y Diego Lima y Elizabeth Rivero. Tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 18hs en el Espacio Ruholla, Ituzaingó 3684, Mar del Plata.
La muestra busca abrir un espacio distinto, íntimo y participativo, donde el arte deje de ser contemplación para convertirse en vivencia compartida. En palabras de la fotógrafa: “El Orden Invisible no es solo una exposición, es una experiencia sensorial que se completa con cada mirada”.
El arte como juego y encuentro
Más que cuadros colgados, la propuesta invita a jugar, a recordar al niño interior y a transformar emociones en un diálogo abierto con la obra. Cada fotografía es apenas la puerta de entrada: lo central está en lo que despierta en quien la observa y se deja conectar.
No se trata de mirar para afuera, sino de entrar en un territorio simbólico donde se ancla lo que nos sostiene y se despierta lo que nos motiva. Un espacio simple y cercano para dejarse sorprender, participar y llevarse algo más que imágenes.
Un viaje sensorial compartido
La experiencia invita a dejarse sorprender, en palabras de la autora: “venir, participar y llevarse algo más que fotografías.” La atmósfera se completa con música suave, luces tenues y aromas que acompañan el recorrido, creando un clima que busca abrir el paso a lo simbólico.
Cada participante recibirá un papel para escribir una palabra, emoción o pensamiento que le despierte la muestra. Esos mensajes se depositarán en cuencos dispuestos en la sala y, hacia el final, algunos emergerán en voz alta, tejiendo un eco colectivo que da forma a lo invisible.
Habrá también un ritual participativo en donde cada persona podrá escribir qué desea ordenar, soltar u honrar en su vida, dejando ese gesto junto a una de las obras. El objetivo es que el público no solo observe, sino que se reconozca parte de una trama compartida donde las imágenes dialogan con lo personal y lo colectivo.
La entrada general tiene un valor de $15.000, con promociones grupales:2 personas $24.000, 3 personas $30.000, 4 personas $40.000. Además, la experiencia se acompaña con café, té, chocolate y otras delicias para disfrutar en comunidad.
El Orden Invisible propone algo más que una exposición: un ritual artístico que busca dejar huella. Porque mirar una fotografía no es solo contemplar un instante detenido, sino también abrir la posibilidad de transformar lo íntimo en un gesto compartido.
Con la mirada en Concordia
El impulso de nuestra ciudad en cuestiones de terapias alternativas, hace a Concordia un punto clave en donde los mediadores buscan conectar con nuestros espacios y su gente. En exclusiva para Concordia 24, los organizadores nos adelantaron que noviembre podría ser una buena fecha para realizar la muestra y sumarla con un plus de formato de jornada extensiva para aprovechar el público de la región.