El fin de semana Concordia se vistió de rojo, verde y blanco para recibir a Sara Pagola Azpiri, delegada de Euskadi en Argentina y Uruguay para el Mercosur. Su visita al Centro Vasco Ibaiko Izarra dejó una huella que combina reflexión, tradición y reconocimiento.
El viernes 26 se desarrolló la charla abierta “Euskadi-País Vasco. Frente a los retos del siglo XXI”, donde Pagola compartió la actualidad política, social y económica de Euskadi, y profundizó en el vínculo que une a la diáspora con las Euskal Etxeak en Argentina. La actividad reunió a socios, descendientes y público en general en el Club Vasco ubicado en Alberdi 170, y cerró con una cena de camaradería en la que no faltaron la paella y los bailes típicos.
El sábado 27 estaba previsto plantar un retoño del Árbol de Gernika en el histórico Naranjal de Pereda, pero las condiciones climáticas obligaron a trasladar el acto al Hostal del Río, en San Carlos. Allí se realizó la plantación simbólica acompañada de música, degustaciones, intercambio de obsequios y el recibimiento de un símbolo invaluable: la Ikurriña, bandera oficial del País Vasco.
Uno de los momentos que cerraron la mañana, llegó con la presencia de la viceintendenta de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, quien entregó a Sara Pagola la resolución que la distingue como Ciudadana Ilustre de la ciudad de Concordia, inventándola a volver a y sentirse parte de la comunidad las veces que así lo desee.
La inscripción que acompañada al brote del árbol que será parte de nuestra flora, tiene presente un fragmento en euskera (idioma vasco) que representa el símbolo de libertad para el pueblo vasco, es el escenario bajo el cual los lehendakaris (presidentes del Gobierno Vasco) juran su cargo, reafirmando el compromiso de gobernar con justicia y fidelidad al pueblo. Su presencia simbólica en Concordia refuerza el lazo entre la memoria vasca y la identidad local.