
Luego de llevarse a cabo el pasado martes 28 de octubre, un procedimiento en la intersección de las rutas provincial N° 20 y Nacional N° 18, en el cual la Brigada Abigeato de Villaguay, dependiente de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, logró decomisar 400 kg. aproximadamente de pescado, dorado y surubi, por infracción a la ley provincial N° 4892 de Entre Ríos, que regula la pesca en las aguas de jurisdicción provincial, estableciendo las modalidades, requisitos y sanciones para proteger los recursos ícticos, también en infracción a la Ley Provincial de Entre Ríos 11174 que declara al dorado de interés turístico provincial y prohíbe su pesca comercial, acopio, venta, tenencia y tránsito.

La trazabilidad de esta especie provenía de la ciudad de Concordia, por ello se adoptaron diversas tareas investigativas por parte de los brigadistas de esa ciudad y gracias a ese trabajo conjunto permitió identificar de dónde provenía la especie para fines comerciales, lo cual facilitó a la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la Provincia, intervenir y requerir al Juzgado de Garantías de Concordia orden de allanamiento y requisa domiciliaria para una vivienda asociada con el acopio, tenencia y tránsito de esta especie. Obtenida la medida judicial, personal policial logró constatar (101) piezas de dorados, oscilando en unos 1000 kilogramos, ademas (06) paties por un total de 35 Kilos, (22) sábalos despinados total de 22 Kilos y 30 kilogramos de cortes de boga, cuya totalidad fue decomisada y posteriormente desnaturalizado según las indicación del médico veterinario, en razón de no encontrarse aptos para el consumo humano.

En este mismo orden, también se secuestró (05) freezer, (01) martillo de hierro, (01) barreta de hierro; (04) delantales blancos; (01) chaira, (03) cuchillos cabo blanco, (01) balanza marca Sytel, (01) pilón, (15) bandejas de plástico; (01) rollo interno liado, y (01) rollo de bolsa.
En esta intervención, como funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, nos aseguramos a que las normas se apliquen de manera justa y equitativa, protegiendo las especies que se encuentran amparadas y el Dorado por ejemplo es una variedad de pescado que está declarado como de interés turístico provincial y por tanto se prohíbe su pesca con fines comerciales, asi como su acopio, venta, tenencia y tránsito.

