La CAFESG impulsa más inversiones en infraestructura hospitalaria en la región

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y el Ministerio de Salud desarrollaron este lunes una intensa jornada de trabajo, que combinó la apertura de sobres de dos licitaciones públicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras de Concordia. El Intendente Francisco Azcué acompañó la recorrida por el nosocomio local.

La agenda, centrada en el plan de mejoramiento de la infraestructura escolar y hospitalaria en la región, comenzó en la sede central de la Cafesg en Concordia, con la apertura de ofertas para dos obras estratégicas que representan una inversión total superior a los 880 millones de pesos: la construcción del nuevo sector de Oncología y Hemoterapia del hospital Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay, y la refacción de la sala de Internación Masculina del hospital San Benjamín, en Colón.

 

La primera de ellas es vital para responder a la demanda de pacientes oncológicos de la costa del Uruguay y su presupuesto oficial (a junio de 2025) es de más de 609 millones de pesos; la segunda incluye el recambio total de la cubierta y cielorrasos, impermeabilización de losas y renovación completa de la instalación eléctrica en el pabellón, por un valor (a julio último) de más de 270 millones de pesos.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la importancia de estas licitaciones al señalar: «Cada apertura de sobres representa un paso concreto en la mejora del sistema público de salud. Estas obras no solo significan inversión y empleo, sino también una decisión política clara de fortalecer la infraestructura hospitalaria en toda la provincia, garantizando más calidad y dignidad en la atención para los entrerrianos».

 

FELIPE HERAS

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al hospital Felipe Heras, donde fiscalizaron el inicio de las obras de refacción de los sectores Juntas Médicas e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), un proyecto ya adjudicado y en plena ejecución que demandará una inversión de más de 147 millones de pesos.

El presidente de la Cafesg, Carlos Cecco, destacó la labor a la par con el Ministerio de Salud para llevar adelante el plan de mejoramiento de infraestructura: «Estos dos hospitales en los que se licitan obras se suman al Felipe Heras, donde fuimos a recorrer el inicio de obras, y se agregan a otros tres establecimientos sanitarios en los que ya estamos interviniendo o se han licitado, como el hospital San José, en la ciudad homónima; el centro de salud Bartolomé Giacomotti, en Concepción del Uruguay, y el hospital San José, de Federación, que está próximo a adjudicarse».

En tanto, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, señaló: «Es muy importante el trabajo conjunto que venimos haciendo con la Cafesg y ahora también con el nuevo equipo de gestión del hospital Felipe Heras, de Concordia, que cuenta con un edificio que requiere mantenimiento y actualización». Asimismo, hizo referencia a la apertura de sobres de licitación de otras obras importantes en los hospitales de Colón (para refuncionalizar la sala de hombres) y Concepción del Uruguay (para llevar los servicios de Oncología y Hemoterapia a la planta baja).

 

El Intendente Francisco Azcué hizo hincapié en la importancia del destino que se le dan a los recursos como en este caso, desde Cafesg: “Esta es una decisión del gobernador Rogelio Frigerio que desde Concordia celebramos porque son obras importantes para nuestra ciudad y mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos. Hoy es en el hospital pero también se hace lo mismo en escuelas y otras instituciones. El diálogo con la Provincia es cotidiano y es una forma de trabajo que se va profundizando con más acciones y respuestas a las demandas de la comunidad”.

La agenda contó también con la participación de los vocales de la Cafesg Martín Dri, Pablo Canali y Marcelo Bisogni; el senador provincial Ramiro Favre (en forma remota); el diputado Marcelo López; el intendente de Colón, José Luis Walser; el Secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia Diego Sauré, más directivos de Hospitales y de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria de la Salud, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio