Se desarrolló la «Feria de Sabores, recetas con historias de corazón»

 

Se desarrolló en el SUM de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) la feria “Sabores de la Vida – Recetas con historias del corazón”, un encuentro que reunió a vecinos, instituciones y personas mayores en una jornada donde la gastronomía, la cultura y la memoria fueron protagonistas.

El evento contó con la presencia de la Dra. Luz Marina Zapata, Vicedecana en funciones de Decana de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER); el Subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo, Gabriel Enguelberg; el Director de Cooperativismo y Asociativismo, Ariel Gorostegui; y la Jefa del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, Gladys Portugal.

Durante la apertura, Gladys Portugal destacó la importancia de fortalecer espacios de participación para las personas mayores: “Este encuentro demuestra que la memoria y las experiencias de vida siguen siendo un faro que guía a nuestra comunidad. Cada receta, cada canción y cada historia compartida hoy nos recuerda que la vejez es una etapa activa, creativa y llena de saberes que debemos valorar”, expresó.

Por su parte, Gabriel Enguelberg subrayó la relevancia del trabajo articulado entre el municipio y la universidad: “Eventos como este nos permiten acompañar a nuestras instituciones, promover el emprendedurismo y fortalecer la integración comunitaria. La feria es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, generamos oportunidades reales de crecimiento y participación para todos”, afirmó.

UNA JORNADA DONDE LA CULTURA Y LOS AFECTOS FUERON PROTAGONISTAS

La feria inició con palabras de bienvenida y agradecimientos, dando paso a una agenda de propuestas que combinó tradición, música, danza y gastronomía.

Los asistentes disfrutaron de una demostración de cocina en vivo a cargo de la cocinera y repostera Rosa Vadnal, quien ofreció un recorrido sensorial y narrativo por sabores vinculados a la historia familiar y comunitaria.

La mañana continuó con la presentación de coplas y canto con caja del NOA, interpretada por Gabriela Achrem, que acercaron al público a una de las expresiones más profundas y ancestrales de nuestro folclore.

Más tarde, el Ballet Folclórico “Cumpliendo Sueños” del Centro de Jubilados Ciudad Satélite – La Bianca llenó de energía el SUM con una puesta llena de tradición y movimiento. El almuerzo comunitario se convirtió en un momento de intercambio y encuentro entre vecinos, docentes, estudiantes y adultos mayores.

El Profesor César López presentó “Canciones del Alma”, una propuesta que recuperó memorias corporales y emocionales a través de la música y relatos. El Coro del Centro de Jubilados Villa Zorraquín aportó calidez con un repertorio especialmente preparado para la ocasión, y la jornada concluyó con un Saludo de Gratitud guiado por el Grupo de Yoga, generando un cierre en armonía.

La feria fue organizada por la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, el Departamento de Políticas de la Tercera Edad, la Facultad de Ciencias de la Alimentación – UNER y la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura UNER.

La articulación institucional permitió desarrollar un espacio donde las personas mayores fueron protagonistas, compartiendo saberes, vivencias y tradiciones que enriquecen la identidad cultural de Concordia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio