Obras Públicas presentó en Gabinete la planificación para el 2026

 

Durante la reunión de gabinete que se realiza cada viernes en el Municipio, la Secretaría de Obras Públicas, a cargo del Arq. Fernando Esquibel, presentó en detalle la planificación de trabajo y el esquema de inversión previsto para el año 2026, que incluye más de $18.000 millones destinados a infraestructura vial, hidráulica, mantenimiento edilicio y recuperación de espacios públicos.

El informe expuesto forma parte del proceso de planificación integrada, impulsado por el intendente Francisco Azcué, con el objetivo de ordenar prioridades, optimizar recursos y coordinar intervenciones estratégicas en cada barrio de la ciudad.

*UN PLAN DE INFRAESTRUCTURA BASADO EN ORDEN Y EFICIENCIA*

“Administrando los menores recursos de los últimos 10 años, bajando la presión fiscal como ningún otro gobierno lo hizo antes, vamos a llevar adelante el Plan de infraestructura más ambicioso de los últimos años con fondos propios” destacó el Secretario de Hacienda y Coordinador de Gabinete, Pablo Ferreyra.

Por su parte, Esquibel explicó que las líneas de acción priorizadas para el año incluyen: Pavimentación y repavimentación de calles fundamentales para la conectividad. Reconstrucción de canales pluviales y desagües para mitigar anegamientos. Cordón cuneta y drenaje urbano en barrios con larga demanda de obras. Mejoras en la Defensa Sur, estaciones de bombeo y mantenimiento hidráulico. Intervenciones de urbanismo táctico, plazas y espacios públicos. Mantenimiento edilicio en edificios municipales y centros de salud.

Tras la exposición técnica, el intendente Francisco Azcué destacó la importancia de compartir la planificación con todo el gabinete: “ Planificar nos permite ser más eficientes y llevar las obras donde más hacen falta. Estamos consolidando un modelo de gestión que combina orden fiscal, transparencia y obra pública con fondos propios. El 2026 será un año de fuerte inversión en infraestructura, en calles, desagües y mejoras que el vecino viene esperando desde hace mucho tiempo”.

Como ya fue presentado en el presupuesto recientemente aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante, se destinarán el 15,2 % del Presupuesto a obras públicas, más del doble que en 2025, priorizando infraestructura, pavimento, saneamiento y espacios públicos, teniendo prevista una inversión de $18.850 millones en obras.

*MÁS DE 30 INTERVENCIONES ESTRATÉGICAS PREVISTAS*

Estas acciones forman parte del Plan de Infraestructura 2026, que será ejecutado con fondos municipales y prioriza obras de alto impacto comunitario con más de 30 intervenciones estratégicas previstas para la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio