«Fue una travesía sin precedentes», aseguró el piloto paranaense que voló a China
El primer vuelo que realizó Aerolíneas Argentina procedente de Shanghái, duro 66 horas, y fue en busca de 14 toneladas de insumos sanitarios. Dentro de la tripulación se encontraban Fernando Carrera y José Aguer contaron cómo vivieron la travesía.
El paranaense José Aguer, piloto que formó parte de la tripulación, comentó que «arriba de la aeronave tardamos 62 horas y media desde que llegamos al avión hasta que nos bajaron y de vuelvo en total fueron 55 horas. Fue algo sin precedentes para Aerolíneas Argentinas, nunca habían realizado un vuelo tan largo».
«Si bien fue un viaje extenso, la tripulación hizo que sea muy llevadero ya que cada uno realizó su trabajo de manera excelente y el avión respondió a las mil maravillas. Estamos todos muy contentos, fue un gran éxito», agregó.
Trabajo previo
En cuanto a la preparación para realizar la búsqueda de insumos, el piloto Fernando Carrera indicó a que «la operación tuvo mucho trabajo previo y de preparación, ya que la misión era compleja y nuca se había hecho algo similar. Trabajó un equipo de cartografía e ingeniería para diagramar como sería la ruta».
«Hace más de un mes veníamos realizando trabajos especiales, como los vuelos a España para buscar repatriados, cuando me ofrecieron este viaje automáticamente acepte sin dudarlo», dijo el piloto paranaense.
Ambos coinciden en que fue un orgullo poder participar de la travesía y » traer insumos para que los médicos continúen atendido a las personas, es aportar un granito de Arena para combatir la pandemia fue algo de lo que nos sentimos muy contentos «.
En relación a como fue la operación a China, Fernando Carrera indicó que » cuando llegamos a Shanghái, estuvimos alrededor de cinco horas realizando la carga de insumos. A las cajas las colocaron en las bodegas y en los asientos del avión, se realizó todo con mucho cuidado ya que se debe tener en cuenta el pesaje de la carga y manera de distribuirla».
«Algunos del equipo no pudimos bajar del avión por medidas de seguridad. Cuando se terminó de acomodar todo el cargamento se procedió a realizar una desinfección exhaustiva, mayor a las que se realizan normalmente», comentó Carrera.
Teniendo en cuenta las medidas de seguridad , el piloto Carrera dijo que «los protocolos de seguridad fueron muy estrictos, desinfectaron las cajas antes de partir de nuevo para nuestro país y cuando aterrizamos en Ezeiza hicieron lo mismo, también nos tomaron la fiebre y realizaron otros controles».
«Los viajes en busca de insumos van a continuar, pero las tripulaciones van rotando, sobre todo por cuestiones de seguridad», concluyó.