En plena cuarentena: barrios de Concordia afectados por el robo de cables de electricidad y telefonía

En pleno DNU Decreto Necesidad y Urgencia – “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” dec. 297/2020 Covic – 19 (Cuarentena ) en la ciudad de Concordia, se están produciendo, robos de líneas de cobre . Este delito creció en esta cuarentena de forma masiva en distintas partes de la ciudad de Concordia es lo que pudo acceder el programa el El Avance que se emite los viernes por 102.1 FM.

Los robos están direccionados al alumbrado público y robo de telefónica dejando gran parte de la ciudad sin internet, ni comunicación telefónica; indignación de vecinos por la impunidad que se manejan estos delincuentes y esto ya seria una organización de especialistas en la materia.

La modalidad delictiva de robar cables telefónicos para comercializar su cobre ha perjudicado a VARIOS vecinos en lo que va del año, 4 VECES con un tiempo de varios días sin TELÉFONO E INTERNET EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD DE CONCORDIA.

Entre otros Barrios afectados BARRIOS PIERRESTEGUI,2 DE ABRIL,GERARDO YOYA entre otros son los datos que pudo acceder la provinciaonline.

“Los robos afectan en su mayoría a VECINOS residenciales, pero también a pequeños negocios, por lo que no sólo atentan contra la prestación del servicio, sino también contra la seguridad y la salud”.

Desde Telecom también desmintieron que el servicio no fuera a prestarse más en las zonas donde son más frecuentes los robos y dijeron que “no se llegará más allá del contexto a esta situación porque existe la obligación de brindar el servicio”.

En este orden el Lic. en Ciencias Penales y Sociales Hector Olivera indicó que se adopten en forma urgente, políticas públicas de seguridad. Esto se debe corroborar el delito y que se actúe de oficio , dándole intervención a la fiscalía en turno competente.

También la colaboración de las fuerzas de seguridad nacional al tratarse de una mafia o negocio del cobre. / El negocio del cobre está la gente que roba y lo vende depende depende la cotización del mercado local que oscila en $ 250 pesos el kilo y en Zárate estaría $ 400 pesos y luego a la colocación industrial, con valores muchos mas altos y colocado al comercio de vuelta indicó Olivera.

El Art.210 del Código Penal de la Nación expresa : Será reprimido con prisión o reclusión de tres (3) a diez ( 10 ) años , el que tomará en una asociación o banda de tres o más personas destinadas a cometer delitos por el solo hecho de ser miembros de esa asociación.

Laprovinciaonline / Programa Radial El Avance 102.1 FM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio