La Jornada de Capacitación en Acceso a la Justicia y Acompañamiento Socio-subjetivo a personas LGBTQI+ se realizó con el objetivo de prevenir situaciones de discriminación, y vulneración de los derechos, para promover una convivencia basada en la diversidad y el respeto a la diferencia.
El Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual y la Subsecretaría de la Mujer dependiente de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social junto al Programa Género, Diversidad Sexual y Derechos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Asociación Civil de Mujeres Juana Azurduy y la Corriente La Colectiva organizaron el encuentro, desarrollado de manera virtual, durante la tarde este lunes, que contó con la participación de representantes de la Fiscalía, el Área Mujer y la Departamental de Policía de la localidad de Diamante.
«Desde estos espacios institucionales apostamos fuertemente a las iniciativas de formación, asumiendo los roles que se nos asignan. Es fundamental tejer redes institucionales para bregar por todos los derechos de la ciudadanía entrerriana, y con el fin de evitar la vulneración de los derechos de la población LGBTIQ+», manifestó la subsecretaria de la Mujer, Valeria Migueles.
Por su parte, la coordinadora del Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcura, consideró: “Es preciso crear espacios de formación, concientización, capacitación, actualización legislativa y conceptualización vigente, entendiendo que entre los diferentes actores sociales podemos seguir generando un ámbito inclusivo de respeto e igualdad para todas, todos y todes».