La Binacionalidad y el Desarrollo Regional
El Intendente Ricardo Bravo participó del Lanzamiento del Polo Educativo, Científico y Tecnológico de Salto Grande
El Intendente de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, estuvo presente en el Lanzamiento del Polo Educativo, Científico y Tecnológico de Salto Grande. El evento se realizó en la mañana de este lunes en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.
La Binacionalidad y el Desarrollo Regional en la agenda del nuevo Polo Tecnológico de Salto Grande. Una Iniciativa conjunta de ambas delegaciones que busca proyectar un nuevo espacio para la innovación, la vinculación de empresas y emprendedores, apuntalando al Desarrollo Regional. Una propuesta de formación e innovación que permitirá el desarrollo regional de Argentina y Uruguay a través de los mecanismos que posibilita la tecnología.
Con la presencia del presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, del Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de manera virtual, se lanzó el Polo Binacional Educativo, Científico y Tecnológico de Salto Grande.

De esta manera, quedó inaugurado un nuevo espacio para que organizaciones públicas, empresas y emprendedores realicen un intercambio permanente para pensar su presente y futuro.
El lanzamiento contó con la presencia, además del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet (de manera remota), con los presidentes de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu y Luis Benedetto; el senador nacional Edgardo Kueider; el senador provincial Armando Luis Gay; y los intendentes de Concordia, Alfredo Francolini, Federación, Ricardo Bravo, y Concepción del Uruguay, Martín Oliva y demás autoridades.
El Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Gustavo Bordet expresó sobre el lanzamiento del polo Binacional: “Significa una enorme oportunidad para el desarrollo de la Región de Salto Grande, con la que tengo un profundo compromiso”.
“Destacamos la importancia de que este polo binacional representa un enorme paso en la integración de los dos países; así como también para Entre Ríos significa estar actualizados con las nuevas enseñanzas, para formar y capacitar a nuestros jóvenes, de manera que puedan acceder al mercado laboral”.
“Por eso afirmamos el compromiso firme de seguir trabajando en ese sentido, poniendo lo mejor de cada uno de nosotros para lograr estos objetivos”.

