El DNU publicado el viernes que define las restricciones horarias obligó a la AFA a reprogramar el horario de los partidos de todas sus categorías. Se intenta, no obstante, mantener la programación definida por la Conmebol.
Debido a la decisión del presidente Alberto Fernández, en las zonas más comprometidas en términos epidemiológicos ningún partido podrá terminar después de las 20.
El DNU publicado el viernes en el Boletín Oficial prohibió la circulación en esa región entre las 20 y las 6 de la mañana del día siguiente hasta el próximo 30 de abril, lo que obligó a la AFA a reprogramar el horario de los partidos de todas sus categorías.
Debido a la decisión del presidente Alberto Fernández, en las zonas más comprometidas en términos epidemiológicos ningún partido podrá terminar después de las 20 y eso generó un alerta sobre los partidos nocturnos de la Libertadores y la Sudamericana, cuyas fases de grupos comenzarán el martes próximo.
Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield y San Lorenzo tienen previstos esta semana encuentros internacionales en sus estadios de la Ciudad de Buenos Aires y una opción para mantener los horarios -factor de interés para la TV- es que se disputen fuera del AMBA.
«Estamos trabajando en eso», admitió este mediodía a Télam una fuente de Vélez. «La Conmebol informó a los clubes que los horarios programados no se cambian», adelantó a esta agencia un vocero de la entidad rectora del fútbol sudamericano.

Los partidos afectados por las medida del gobierno argentino son los siguientes:
Martes 20: Argentinos Juniors-Nacional de Uruguay (19.15) y Vélez-Flamengo de Brasil (21.30).
Miércoles 21: San Lorenzo-Huachipato de Chile (19.15).
Martes 27: Arsenal-Ceará de Brasil (19.15) y Boca-Santos de Brasil (21.30).
Miércoles 28: Defensa y Justicia-Universitario de Perú (19.00); Independiente-City Torque de Uruguay (19.15) y River-Junior de Colombia (21.00).
Jueves 29: Racing Club-Sporting Cristal de Perú (19.00) y Lanús-Gremio de Brasil (21.30).