El Consejo Directivo de la C.G.T. nacional envió un documento a todas sus regionales donde advierte sobre
acciones delictivas en perjuicio de los afiliados y las propias entidades de salud.-
C.G.T. R.A.trabaja en conjunto con la Superintendencia de Seguros de Salud (SSS),organismo estatal a cargo
del control y regulación de las mismas, en la investigación sobre la existencia de traspasos compulsivos y
fraudulentos de beneficiarios de una entidad a otra sin el consentimiento de los propios afiliados o a través de
firmas apócrifas.-
Es necesario y priorizante estar alerta sobre estas graves circunstancias y dedicar los mayores esfuerzos con
apoyo de los medios técnicos investigativos a los fines de definir responsabilidades para el urgente
esclarecimiento de la verdad de esta situación.-
El documento cegetista afirma contundentemente su rechazo ante cualquier intento de violentar las voluntades
individuales de los afiliados, así como los de apropiarse de los recursos de la seguridad social con la velada y
artera implementación de una metodología ilegal.-
Estas maniobras se intensificaron con la pandemia. Lo cierto es que desde hace semanas la Superintendencia
ha emitido diferentes resoluciones en la que dictaminó la anulación de opciones de cambios de obra social tras
detectar formularios con firmas falsas.-
C.G.T. R.A. afirma que se ha visto perjudicada la salud de los trabajadores y sus grupos familiares primarios.
. Las denuncias de las obras sociales sindicales ante la Superintendencia de Servicios de salud (SSS) se
multiplicaron en el último tiempo. En este contexto, la central sindical, a través de la Secretaría de Acción
Social manifestó ante las autoridades del organismo (SSS) su preocupación por los hechos de naturaleza
delictiva que se han planteado.-
Se torna gravísimo hoy comprobar las formas y métodos que atentan contra la salud de los trabajadores y sus
instituciones de cobertura social por parte de sectores mercantilistas, ilegales e inescrupulosos que actúan
detrás de bambalinas y que lucran con las necesidades básicas de una comunidad que día a día va cayendo en
una espiral de degradación sufriente, hoy en un trágico escenario pandémico, donde se multiplica el
desempleo, la informalidad, la precariedad laboral y la cobertura social diezmada por magros ingresos no
alcanza a contener este vertiginoso estrago.-
La Confederación General del Trabajo procederá firmemente en este sensible y prioritario tema de salud con
las denuncias pertinentes ante la justicia, la información correcta y esclarecedora y la concientización de los
trabajadores sindicalizados para que sean vigías de sus propias obras sociales que tienen sus protocolos del
funcionamiento prestatario. El abc de un sistema solidario que ha sido ejemplo en el mundo.-
CONSEJO EJECUTIVO.-
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA.