“Sin lugar a dudas, tenemos que extremar las medidas sanitarias, para que esta actividad tan dinámica económicamente no se vea afectada. Hay responsabilidades compartidas y es importante ser solidarios tanto desde la responsabilidad empresarial como desde los trabajadores”, expresó Strassera.
Del encuentro participó Ariel Panozzo Galmarello, Presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), quien agradeció la convocatoria y dijo “que con mucha responsabilidad informaremos a las diferentes asociaciones de los cuidados y de los protocolos que tenemos en vigencia. Es muy diferente a la realidad del año pasado por eso tenemos que tomar mayor conciencia y ser más responsables”.
“En cuanto a nuestro trabajo, estamos arrancando una campaña nueva que demanda un movimiento importante sea de productores como de trabajadores. Nos llevamos lo que planteó el COES de Concordia para transmitir el mensaje a las demás asociaciones del departamento”, agregó.
Por su parte, Walter Manuel Silva Muller de la Asociación de Citricultores de Concordia opinó que el encuentro le pareció muy valioso y que “esta unión entre los dirigentes, las instituciones, los productores, los organismos oficiales y los profesionales de la salud, es fundamental para ponernos de acuerdo y aunar esfuerzos para prevenir y seguir cuidándonos”.