Lanzamiento de diplomatura en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Deportivas

Se llevó a cabo  el lanzamiento oficial y el inicio de las inscripciones para la Diplomatura en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Deportivas, una propuesta pedagógica que tiene su iniciativa en el Centro de Acciones Olímpicas con asiento en el histórico Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

La Diplomatura reúne a profesionales con vasta experiencia práctica y formación profesional, con una propuesta curricular innovadora (600 hs. cátedra – y Puntaje Docente E.F.), que busca como principal objetivo contribuir a la formación del recurso humano, comprometido con el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones Deportivas, a través de la formación en materia de Liderazgo y Gestión que posibilite la elaboración de estrategias para el desarrollo y promoción de la actividad deportiva en sus distintas modalidades y alcances, que sin dudas van a sumar mucho contenido a la formación profesional de los participantes.
La diplomatura surgió como una iniciativa del Centro de Acciones Olímpicas de Concepción del Uruguay que lleva el nombre de José Benjamin Zubiaur, quien fuera el único representante latinoamericano de la fundación del Comité Olímpico Internacional, cuando era rector del Colegio Urquiza de nuestra ciudad. La Diplomatura funciona bajo un equipo de coordinación profesional Liderado por el Dr. Carlos Marino (Delegado Nacional de la Federación Internacional de Educación Física, FIEP) y el Dr. Oscar Incarbone (Rector IUYMCA).
El Dr. José Lauritto, junto al coordinador de relaciones institucionales de APAOA, Antonio Bachmann, fueron los encargados de dar la bienvenida en la presentación oficial de la Diplomatura que contó con más de 100 asistentes. Lauritto mostró su satisfacción y agradecimiento por poder “plasmar en hechos concretos los objetivos que llevaron a la formación del Centro de Acciones Olímpicas. En estos tiempos tan difíciles, poner en juego los valores del olimpismo y del deporte en general nos parece de muchísma relevancia, en esta firme apuesta a la convivencia, y donde creemos que hay verbos que deben conjugarse: compartir, formar, reconocer. Esos son valores que esperemos que esta diplomatura fortalezcan”.
Lauritto estuvo acompañado por el Rector del Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza, el profesor Ramón Cieri quien destacó que “el Centro de Acciones Olímpicas lleva el nombre de una persona trascendente para el deporte y la pedagogía y que tuvo un fuerte vínculo con Concepción del Uruguay y con la formación de tantos uruguayenses y argentinos”.
Participó del lanzamiento el Secretario General del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, quien felicitó por la iniciativa: “esta acción es importante y positiva para el deporte argentino y para toda la dirigencia para poder seguir sumando recursos humanos que es fundamental y necesario para el presente y para el futuro en la sociedad”.
Belén Nesa, directora provincial de Educación Física destacó que “el rol de la educación, de la gestión y del trabajo interdisciplinario es fundamental y en estos tiempos se puede ver mucho más. Toda iniciativa que apunte a un fortalecimiento de esta labor es muy importante para el futuro”. Y Adrián Romani presidente de la Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina delegación Entre Ríos enfatizó: “debemos agradecer a todos los que han colaborado para que estos espacios sean posibles, en acciones conjuntas que nos interpelan y que nos permiten crecer y apuntar a generar mejores dirigentes”.

Detalles de la Diplomatura
Oscar José Incarbone rector del Instituto Universitario del YMCA, brindó, luego detalles de la Diplomatura que se desarrollará sobre la plataforma de YMCA al tiempo que destacó “la importancia de llevar el deporte a cada rincón y principalmente a las escuelas, destacando la relevancia que tiene la actividad deportiva en tiempos como los que corren. La plataforma educativa nos va a permitir mantenernos comunicados y hacer de algo que se podría pensar como negativo, que es la falta de presencialidad, volverlo como algo virtuoso, pudiendo conectarnos en diferentes puntos del país. Vamos a ofrecer esta plataforma que permitirá mantener el vínculo permanente y que seguramente va a satisfacer los requerimientos de todos los asistentes a esta diplomatura”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Carlos Marino, señaló que “cuando hablamos de liderazgo, hablamos de capacidad de influenciar y de marcar un camino, con calidad y eficiencia, entonces vamos a tener una diplomatura con asignaturas y docentes que sin dudas cuentan con una trayectoria y capacidad que garantizan que los objetivos de esta Diplomatura, puedan concretarse”.
Algunas de las asignaturas que contará la diplomatura son: Deporte y sociedad, organizaciones deportivas, liderazgo, calidad de vida, gestión del factor humano, estilos de negociación; planificación institucional deportiva; gestión de la calidad en organizaciones deportivas; marketing, dirección de comunicación, derecho al deporte, organización de eventos y actividades deportivas.
Desde hoy se inicia la inscripción a la diplomatura en el link http://iuymca.edu.ar/index.php/dipl-gestion-y-liderazgo/. http://iuymca.edu.ar/index.php/dipl-gestion-y-liderazgo/.El cursado será con clases sincrónicas y asincrónicas con intercambio con docentes en foros, pero además las clases al ser grabadas se pueden recuperar a través de las grabaciones, eso brinda amplitud para que los horarios no sean rígidos. Está previsto que se inicie en los primeros días de junio, por lo que la inscripción se realizará durante el mes de mayo. Por cualquier consulta se puede dirigir al mail informes@iuymca.edu.ar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio