1° de julio de 1974, homenaje al gran estadísta argentino: C.G.T en el recuerdo del General Perón

Un 1° de Julio de 1974, exactamente a la Hora 13:15, en un día nublado, cerraba sus ojos definitivamente
el hombre que se constituyó en la figura social y política más importante del siglo XX.-
Juan Domingo Perón emprendía el viaje hacia la eternidad y un sentimiento de orfandad embargaba a la
comunidad del trabajo y desde esa jornada de profundo dolor y tristeza, el recuerdo de su extraordinaria figura
ya había quedado cristalizada en lo más profundo de los corazones argentinos.-
Se perdían los sueños de una Argentina grande y unida hermanados todos en la solidaridad y la justicia social.-
En el regreso del exilio a su patria afirmó: “Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”.
Había llegado en son de Paz y unión del pueblo.-
Desde que su corazón dejó de latir, la histórica Plaza de Mayo ya no sería la misma especialmente para los
trabajadores y los humildes. Los ecos de un pueblo que vivió la dignificación de su labor y el bienestar
comenzaron a apagarse.-
Una multitud incalculable despidió al General bajo una torrencial lluvia. Desde el 1° al 4 de Julio.-
Dos mil periodistas extranjeros transmitieron al mundo la luctuosa noticia y la convocatoria espontánea del
pueblo para dar el último adiós al líder.-
Se iba para siempre en esa tarde gris el gran conductor, el estratega, el político y militar, el ensayista y filósofo
fundador de un movimiento cuya doctrina superior marca la plena vigencia en la vida de los pueblos de la
suprema dignidad de los hombres y mujeres del trabajo, la familia como base fundante y la justicia social
como línea rectora de una comunidad organizada.-
Un legado que ha vencido al tiempo.-
La Confederación General del Trabajo C.G.T. Regional Concordia reafirma hoy el sentido tributo y
honor a la memoria del hombre que ejerció la primera magistratura en tres importantísimas etapas de
la vida argentina y que marcó uno de los períodos más felices de la comunidad trabajadora.-
Su obra será recordada por siempre.-
Emblemática figura que trasciende todos los escenarios de la historia nacional siempre junto a su amada esposa
María Eva Duarte a quién todo el pueblo llamaba cariñosamente Evita.-

CONSEJO EJECUTIVO
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio