Advierten sobre casos de psitacosis, enfermedad transmitida por loros o cotorras

El Nodo de Epidemiología del Hospital Santa Rosa de Chajarí advirtió sobre casos de psitacosis, brindando una serie de recomendaciones al respecto.

La psitacosis es una enfermedad infecto-contagiosa zoonótica transmitida por los loros y cotorras. Estas aves transmiten la infección a los humanos por medio de la inhalación, ingresando por vías respiratorias y alojándose la bacteria en los pulmones. En ocasiones, la infección puede complicarse y llevar a la muerte si no es tratada a tiempo.

En los meses de primavera-verano, muchos pichones de estas especies son adquiridos como «mascotas».

Ante el estrés provocado por la captura, manipulación y cambios de alimentación, eliminan por vómitos, heces, estornudos y descamación, mayor cantidad de patógenos provocando el contagio del ser humano.

Luego de un período de incubación de 5 a 15 días, las personas pueden presentar los siguientes síntomas:

-fiebre alta
-escalofríos
-aumento de la frecuencia respiratoria
– dolores musculares y articulares
-cefaleas
-tos seca que evoluciona a productiva y algo sanguinolenta

En ese marco, desde el hospital se recomienda no adquirir aves sin procedencia certificada y, ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad, concurrir al médico y avisar del contacto con este tipo de especies.

Fuente: Chajarí al día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio