En articulación con los Ministerios de Salud y Desarrollo Social, Secretaría de Agroindustria del Ministerio
de Producción y Trabajo y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Coca-Cola de Argentina y la
empresa social Proyecto Agua Segura llegarán este año a más de 100 escuelas y centros comunitarios
rurales de 12 provincias argentinas.
Entre Ríos, 29 de octubre de 2018.- Más de 230 chicos de escuelas rurales de los Departamentos
de Concordia y Uruguay en la provincia de Entre Ríos cuentan ya con tecnologías de acceso al
agua segura y recibieron talleres sobre hábitos de higiene saludables y cuidado del agua. Las
acciones forman parte del trabajo conjunto que llevan adelante Coca-Cola de Argentina, su socio
embotellador Andina, en alianza con la empresa social Proyecto Agua Segura, y en articulación
con los ministerios de Desarrollo Social, Educación y Agroindustria de la Nación y asociaciones
de la sociedad civil de todo el país.
Los días 24, 25 y 26 de octubre, seis instituciones educativas de las localidades de El Redomón,
Clodomiro Ledesma, La Querencia, Concepción de Uruguay y Santa Anita recibieron a
facilitadores y voluntarios que dejaron en funcionamiento filtros microbiológicos que permitirán
tratar el agua que consumen los niños y niñas de esas escuelas, y llevaron adelante un
intercambio educativo que impactará en la calidad de vida de varias generaciones. Además, se
realizó un acompañamiento en la Escuela 85 de Concepción del Uruguay, en la que ya se había
puesto en marcha el proyecto anteriormente.
Patricio Gimenez, docente de la institución remarcó que “hace un año que estamos usando el
filtro que nos dejaron en la escuela y los chicos se adaptaron muy bien a su uso y a tomar ese
agua, que es mucho mejor que la que les sale de la canilla. Antes usábamos un clorinador que le
dejaba un sabor desagradable entonces ellos no querían tomar agua en la escuela, prácticamente
acá no consumían por el gusto a cloro que tenía. Aunque nos gustaría que hubiera agua segura
en cada casa, lo positivo es que al menos durante las horas que están acá, ellos toman agua rica
y buena».
Por su parte, Lia Renzini, Directora de Programas de la empresa social Proyecto Agua Segura
expresó «Nosotros sabemos que nuestro proyecto tiene un impacto inmediato en la calidad de
vida de muchas familias. Pero también sabemos que no podemos trabajar solos, porque el
acceso al agua segura necesita del aporte de mucha gente para que se transforme en una mejora
más profunda. Por eso también confiamos en el intercambio educativo como una herramienta
muy potente para que el cuidado del agua y los hábitos saludables sean un aprendizaje que pase
de generación en generación”.
Asimismo, Mariale Alvarez, Directora de Asuntos Públicos y Comunicación para Coca-Cola de
Argentina contó que “Desde hace 2 años venimos implementando este programa para acercar
agua segura a comunidades vulnerables. En este tiempo ya hemos llegado a más de 200
escuelas en 13 provincias del país. La provincia de Entre Ríos es territorio clave para nosotros,
porque allí trabaja uno de nuestros socios embotelladores: Andina Argentina. La articulación con
el estado ha sido fundamental para poder llegar al territorio de forma eficiente y atendiendo a las
zonas más necesitadas”.
Con la colaboración de actores locales como la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, el INTA,
la Fundación a Cielo Abierto y la Fundación Fortalecer las comunidades rurales accedieron
finalmente al agua segura, sumándose a las acciones de una alianza que en el 2017 alcanzó
más de 220 instituciones y centros comunitarios de 13 provincias.
“Desde la Secretaría de Medio Ambiente sabemos que en algunos lugares hay difícil acceso al
agua segura, por lo que celebramos este tipo de proyectos. Nos pone muy felices, porque
también cerramos el círculo del cuidado del agua, tratando de inculcar buenas prácticas agrícolas
para evitar la contaminación y preservar la salud de todos nuestros chicos”, señaló Martín
Barbieri, titular de la cartera de Medio Ambiente en la provincia.
“Ha sido una alegría volver a recibir en nuestra provincia a la gente amiga de Proyecto Agua
Segura. Nuestra organización se ha caracterizado siempre por articular esfuerzos en pos de
mejorar la calidad de vida de las personas. Este programa expresa ese esfuerzo y compromiso
por parte del sector privado, Estado, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad”, afirmó
Fernando Diorio, Presidente de la Asociación Civil Fortalecer.
Luego de la experiencia en las provincias de Tucumán y Salta, el convenio de cooperación
implementó los programas “Escuelas Activas” en Córdoba y Entre Ríos, sumando localidades a
un itinerario que enorgullece a cada uno de los actores que han decidido aportar de esta manera,
a mejorar la calidad de vida de cientos de niños en todo el país.
Acerca de Coca-Cola
The Coca-Cola Company es una Compañía Integral de Bebidas, que ofrece más de 500 marcas en más de 190 países.
Además de las marcas de la Compañía, nuestro portafolio incluye algunas de las marcas de bebidas más valiosas del
mundo, como AdeS, bebida a base se soja, Ayataka, té verde, aguas Dasani, jugos y néctares Del Valle, Fanta, café
Georgia, tés y cafés Gold Peak, té Honest, jugos y batidos Innocent, jugos Minute Maid, bebidas deportivas
Powerade, jugos Simply, agua mineral Smartwater, Sprite, Vitaminwater y agua de coco ZICO. En Argentina la
Compañía opera hace más de 75 años junto a sus 4 socios embotelladores: Arca Continental, Coca-Cola Andina,
Coca-Cola Femsa y Reginal Lee, que en el país comercializan las reconocidas marcas de la Compañía: Coca-Cola,
Sprite, Fanta, Cepita, Aquarius, BonAqua y Kin.
La ampliación constante e innovación del portafolio caracterizan a la Compañía. Desde la reducción de azúcar en las
recetas hasta la comercialización de productos innovadores. La Compañía además pone el foco en reducir el impacto
ambiental mediante la conservación del agua y la promoción del reciclaje. Junto a sus socios embotelladores, el
Sistema Coca-Cola y su cadena de valor generan más de 200.000 empleos en todo el país, brindando oportunidades
económicas a comunidades locales en todo el mundo. Obtenga más información en Coca-Cola Journey ingresando
en www.cocacoladeargentina.com.ar o a través de sus Redes Sociales en Twitter @CocaColaCoAr, Facebook: Coca
Cola de Argentina y LinkedIn.
Acerca de Proyecto Agua Segura
Proyecto Agua Segura es una empresa social que acerca soluciones concretas ante la crisis del agua. Buscamos que
todas las personas gocen del derecho al agua segura a través de tecnologías innovadoras e intercambio educativo.
Creemos en el trabajo en red entre el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil para contribuir al
desarrollo de comunidades sostenibles. Cada escuela, hogar o comunidad a la que acudimos enfrenta una
problemática diferente que va desde el agua sin tratamiento y dificultades de acceso, hasta la falta de información
sobre temas relacionados a higiene y sanidad. Por eso diseñamos nuestros programas acordes a cada necesidad,
desde un abordaje integral y comunitario, conjuntamente con los referentes locales.
Desde 2015, trabajamos con más de 725 escuelas y 1000 familias, mejorando la calidad de vida de 65.000 niños,
niñas y adolescentes de todo el país. Enterate más en www.aguasegura.com.ar y seguinos en Instagram, Twitter,
Facebook y Linkedin.