Alumnos y docentes de la Escuela de Educación Técnica N° 45 «Felix Bourren Meyer», junto a personal de tránsito de la municipalidad, llevan adelante la instalación del semáforo interactivo, en la intersección de Avenida Malarín y Eva Perón.
Fundamentos del proyecto:
En la ciudad de San Salvador, como en otras localidades, existen horarios donde el tránsito de vehículos y peatones se incrementa, lo cual provoca desconcierto y muchas probabilidades de accidentes.
En ese trabajo se investigó sobre las tecnologías adecuadas y más económicas para ordenar el tránsito; resguardar la seguridad de peatones como también colaborar y aliviar el trabajo a los inspectores de tránsito que cotidianamente tienen encomendada esa tarea.
Ahora el desafío consiste en la instalación y puesta en funcionamiento de un sistema electrónico programado de bajo costo para semáforo. Esto requirió del apoyo de la municipalidad de San Salvador tanto económico como de recursos ya que será colocado en la zona céntrica, donde se encuentra la escuela primaria con mayor matrícula de nuestra ciudad. Además, podría implementarse en cualquier otra esquina donde se requiera ordenamiento y seguridad para el peatón.
Los semáforos construidos cuentan con la activación automática en determinados horarios, previamente establecidos, en los que el tránsito aumenta notablemente. También contará con la posibilidad de que directivos de la escuela o personal autorizado, puedan activar el funcionamiento en caso de emergencia o de necesitar el paso de
peatones en otros momentos del día (por ejemplo, salidas didácticas de los alumnos).
Destacamos también que ésta propuesta se incorporará al Proyecto Educativo Institucional y el Proyecto Curricular Institucional de la Escuela Técnica Nº45 “Félix Bourrén Meyer” para continuar con la construcción de éstas placas controladores para la
Municipalidad de San Salvador. Una manera de aprender-haciendo para nuestros
alumnos y una propuesta económica para el municipio.
BREVE RESEÑA:
Durante una clase con el profesor de Martín Galeano, después de haber ganado el Concurso “Conducí tu curso” que se realizará en la ciudad de Concordia en 2018, donde demostramos conocimientos de manejo y leyes de tránsito, recordamos un accidente de tránsito ocurrido en cercanías de una escuela en horario de entrada de los estudiantes. El hecho no tuvo consecuencias fatales. No obstante, provocó gran preocupación al analizar la posibilidad de qué hubiese pasado si muchos de los chicos que entran a la institución estuvieran en los alrededores, sin nada que pueda organizarlos.
También pensamos en el incremento de tránsito que se produce cuando los chicos ingresan o egresan de la institución, pues coincide con el momento en que muchos empleados también lo hacen en sus respectivos lugares de trabajo. Cuando esto ocurre, por lo general, no respetan a los peatones. Ya sea porque llegan tarde o porque quieren regresar más rápido a sus hogares. Por todos estos motivos fue que comenzamos a proponer ideas para mejorar la
circulación de los vehículos y darle seguridad al peatón durante estos horarios conflictivos.