AMET reclamó la apertura de la negociación salarial al gobierno provincial.

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMTE) reclamó al gobierno provincial que “a la brevedad se establezcan los mecanismos institucionales”, ya sea paritaria o una mesa de negociación salarial, para evaluar la situación de la “grave pérdida” del poder adquisitivo del salario.

Entiende que se adeuda el 14,7 por ciento, debido a que la recomposición de 2018 para el sector fue de 33 por ciento y la inflación trepó al 47,6 por ciento.

AMET solicitó la convocatoria a discutir salarios ante “la grave situación económica y pérdida del poder adquisitivo que padecemos los trabajadores docentes”.

Recordó que “la recomposición salarial para el sector docente del año 2018 fue solamente del 33 por ciento, habiendo sido la inflación interanual establecida por el Indec del 47,6 por ciento durante el mismo año, o sea una diferencia o pérdida del 14,7 por ciento. Esto significa que por cada $10.000 de ingreso salarial, cada docente perdió 1470 pesos de poder adquisitivo”.

“Si no llegamos a un acuerdo para que el salario vuelva a tener el poder adquisitivo que ha perdido, se puede complicar el inicio de clases”, alertó, según publicó Apf.

Paralelamente, el sindicato ha realizado una serie de reclamos y solicitudes sobre distintos puntos, “a los que el gobierno nos tiene que dar soluciones y que hasta el día de fecha no hemos tenido respuesta alguna”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?