Ambos organismos firmaron un convenio para difundir los beneficios del juego responsable en las personas adultas.
De esta manera, se busca fomentar el uso saludable del juego y del tiempo libre por las ventajas que brinda, como la estimulación cognitiva, al fortalecer la memoria, la percepción, la rapidez y la concentración, pero observando también los problemas que trae aparejada la adicción al mismo.
El acuerdo prevé la cooperación y la asistencia técnica recíproca a través de la creación de espacios de concientización y la difusión de información sobre el juego problemático y la ludopatía, su prevención y la detección precoz.
Grupos de pago para hoy:
Titulares de Pensiones No Contributivas cuyos documentos terminan en 0 y 1.