ATE se reúne hoy en plenario provincial

 “Vamos a analizar la situación por la que estamos atravesando en cada uno de los lugares de trabajo y a evaluar qué hacer ante la decisión del Gobierno provincial de no convocar a paritaria”, anticipó a APFDigital el secretario General de ATE, Oscar Muntes · “Estamos en el noveno mes del año y sigue sin haber convocatoria”, cuestionó

La semana pasada el Gobierno de Santa Fe y los gremios ATE y UPCN llegaron a un acuerdo salarial, y eso profundizó el malestar entre los trabajadores estatales entrerrianos. “Hay mucha bronca”, dijo Muntes en esa oportunidad. Y lamentó: “Santa Fe, otras provincias, varios municipios, sectores privados, todos avanzaron en acuerdos paritarios menos el Gobierno de Entre Ríos”.

Por eso decidieron convocar al Plenario de Secretarios Generales y al Consejo Directivo Provincial para este martes 15 de septiembre a las 9:30. “Vamos a analizar la situación por la que estamos atravesando en cada uno de los lugares de trabajo y a evaluar qué hacemos ante la decisión del Gobierno provincial de no convocar a paritaria”, sostuvo el dirigente en diálogo con esta Agencia.

“En Santa Fe acordaron el pago de una suma fija a cuenta de la paritaria 2020. Lo mismo sucedió en otras provincias y en varios municipios, incluso de Entre Ríos. Lo propio hicieron los gremios privados. En todos lados de alguna manera se ha podido avanzar y acá seguimos sin paritaria ni poder discutir condiciones de trabajo”, cuestionó Muntes.

“Estamos en el noveno mes del año y sigue sin haber convocatoria. Es más, en vez de convocarnos, nos mandaron una Ley de Emergencia Express, donde descuentan salarios a trabajadores y jubilados”, criticó.

“Hay mucha bronca y el malestar es cada vez más pronunciado». Hace meses que venimos aguantando y siendo responsables, pero la situación ya es insostenible, advirtió el titular de ATE. (APFDigital)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio