Azcué criticó a los “radicales de café” que no acompañan al Gobierno

 

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, dio una entrevista a un medio de Paraná y se mostró alineado con el gobernador Rogelio Frigerio. Afirmó que el 26 de octubre se juega la consolidación del rumbo y cuestionó a las minorías internas de su partido, la Unión cívica Radical (UCR) de las que señaló que critican sin respetar la institucionalidad o que actúan como “radicales de café”.

Respecto a la economía nacional, el intendente celebró la búsqueda del déficit cero, ya que el financiamiento del déficit con emisión monetaria trae inflación, un impuesto regresivo sumamente nocivo que golpea especialmente a quienes menos tienen.

A nueve días de las elecciones legislativas de medio término, Azcué se mostró alineado con el gobernador Frigerio y afirmó que el 26 de octubre se juega la consolidación del rumbo. Así, cuestionó a las minorías internas de su partido (UCR) que critican sin respetar la institucionalidad o que actúan como “radicales de café”.

Azcué, en un discurso que se repite casi como un mantra, instó a no volver al pasado populista, aunque reconoció que el proceso de ordenamiento es “duro y difícil”, confía en que los argentinos están madurando para no caer de nuevo en el ciclo de populismo-crisis-ordenamiento fallido.

En diálogo con el portal Debate Abierto, Azcué detalló la profunda reforma del Estado concordiense que lleva adelante, tras reducir el gasto público en un 45% y eliminar 306 tasas municipales para revertir el desastre, heredado del populismo y consolidar un nuevo rumbo. También se refirió a las próximas elecciones y aseguró que “lo que se está eligiendo es el modelo”.

Azcué se refirió a la situación actual de su ciudad, defendió la gestión y el rumbo adoptado por su gobierno y el provincial, y lanzó sus críticas contra las administraciones populistas pasadas, a las que responsabilizó por el atraso y la desinversión.

Drásticas reducciones

El intendente confirmó una drástica reducción del gasto público del 45% solo en el primer semestre de 2024. Además, la planta de empleados municipales se ha reducido de 3.100 a aproximadamente 2.700, aunque señaló que debe seguir disminuyendo. Esta disminución ha sido resultado de detectar diversas irregularidades heredadas, como la presencia de empleados que no residían en Concordia, doble empleo o la sobrepoblación en áreas donde se necesitaban menos personas.

Fuente: APFD Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio