Biden…el Gran Desafío

Por Talporcual

La continuidad de las políticas internacionales de EEUU no son un misterio ni una incógnita para el resto del mundo. Nada, y la historia así lo dicta cambiara la proyección de Estados Unidos con respecto al resto del mundo. Todo aquel  que llegue a ser primer mandatario del país “más importante” del mundo puede aportar sorpresas en cuanto a su política internacional. Joe Biden como la totalidad de sus predecesores mantendrán, sin dudas, la constante de pretender ser los gendarmes del mundo y los deseos de USA deben ser los principios primordiales de la geopolítica global. El nuevo presidente no es la excepción. Obama, los Busch, Clinton, Ford, Nixon, etc. debieron superar los diferentes escalones políticos donde fueron evaluados consuetudinariamente por quienes son los verdaderos dueños del poder en el “paraíso de la  democracia”: LAS CORPORACIONES. Por lo tanto, todos aquellos con  apetencias presidenciales tienen que superar los más difíciles filtros políticos y económicos (y seguramente muchos otros de diversas índoles) para lograr el ascenso a la primera magistratura. Ni hablar que este recién llegado demócrata, debió sortear con éxito este proceso con la “corpoaprobación” correspondiente.

Al observador atento no se le puede escapar que, en cuanto a lo internacional,  nada cambiara. El gran dominador del hemisferio norte seguirá siendo el gran corruptor del mundo haciendo tambalear economías, avasallando soberanías,  destruyendo gobiernos y procesos para mantener sus privilegios sin importar
absolutamente nada. La historia del mundo habla claro de la infausta influencia norteamericana por el mundo. Sin ningún límite de perfidia, han inducido a los peores desastres de la época moderna. Quienes tenemos algo de memoria del siglo XX sabemos cómo es o ha sido.

Pero dejando atrás los terroríficos antecedentes de la historia, hoy el cambio rotundo en la política propone alguna esperanza.
No son pocos y mucho menos fáciles los desafíos del nuevo presidente Biden. Debe tratar de soslayar y minimizar los desastres de su antecesor del jopo canario, tal como el intento de golpe antidemocrático histórico para un país que se considera la reserva de las democracias y libertades del mundo.

Un desastre universal creado por la paranoia Trump que afectó y afectara a todo el resto del mundo. La soberbia, la ausencia de cualquier escrúpulo, la reconocida  desaprensión y la total ausencia de códigos de decencia “yanqui” son la constante que ha marcado el rumbo global desde hace décadas. Nada para imitar, por supuesto, por que el único beneficiado de estas políticas fue el pueblo estadounidense lo cual ha celebrado siempre.

Y es así que él, afortunadamente, hoy fuera del cargo es ya historia. Pero su marca quedara. Y no por ser objetada por sus connacionales, sino porque nada mas encarna el deseo y la aspiración de un país y sus pretensiones. No vayan a creer que “el innombrable” no tuvo apoyo. Supo encarnar el deseo subyacente de un país que se cree con plenos derechos de hacer lo que quiere. Sabemos (algunos) que la educación USA propone desde la niñez el factor preponderante de su nación en el mundo. Desde su terneza precoz son instruidos para ser árbitros y actores sin medir ninguna consecuencia. Casi todos los saben y casi nadie lo dice. Una realidad…

Dejemos atrás esta época nefasta que acaba de fenecer. Los desafíos son muchos para el nuevo jefe de estado que pretende morigerar el desastre de su sucesor. Poco importa que acciones legales se encaren contra el ex
mandatario. Que me importa si lo detienen, lo juzgan o lo ajustician. Ya no interesa su destino siempre y cuando no sea regresar.

Algunos anuncios alientan mucho. El retorno al Tratado de Paris por el medio ambiente, el regreso de EEUU a la Organización Mundial De la Salud son auspiciosos. La promesa de liberar algunas políticas migratorias también habla de algún cambio. Celebremos esa posibilidad como elemento de distención interna y mejor pasar para los millones de migrantes que contribuyeron y contribuyen al poderío económico nacional. Negros, asiáticos, latinos son algunos de los pueblos activos que han sido pisoteados y aniquilados sin miramientos.
Ojala que pueda haber mejoría, por lo menos puertas adentro. Es la promesa Biden….

El resto no cambiará. Estados Unidos seguirá conspirando contra la paz internacional. La política de intervenir en cualquier asunto que sea de su interés económico, será pasible de coacción, presiones, invasión y genocidio sin medir ninguna consecuencia humana. Eso no varía. La historia y el sistema que propone su educación así lo establecen. Desestabilizar gobiernos, proponer las más osadas operaciones criminales no sorprenderán.

No sé si debemos confiar demasiado en quienes se han cansado de operar y defraudar al mundo entero, pero la esperanza siempre está latente. Apelemos a ella.

TPL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio