LAGARTO OVERO
Ante la aparición de estos reptiles, te damos algunos datos para conocer más de ellos:
AMBIENTE NATURAL:
Se distribuye entre Argentina, Brasil y Uruguay, desde zonas pampeanas cubiertas de grandes pastizales hasta zonas selváticas. Son terrestres y suelen trepar y nadar, siendo excelentes nadadores. Pasan varias horas del día tomando sol, lo que consiste en algo fundamental para los reptiles, ya que solamente mediante los rayos solares el organismo puede asimilar y fijar el calcio.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Es un lagarto de cuerpo robusto, cabeza grande y triangular, con ojos grandes, y con cola larga. El macho se caracteriza, además, por presentar una cabeza y una papada más grande que la hembra. La cola puede desprenderse como en otros lagartos y regenerarse nuevamente. Llega a medir hasta 1,30 mts. Posee una lengua bífida, típica de los reptiles. Si bien el calor es ideal, se adaptan a distintos climas. El macho se diferencia de la hembra por poseer un cuello más robusto, en forma de papada, con su cola mucho más ancha en su base y porque generalmente alcanzan mayor tamaño y corpulencia. El lagarto overo es muy voraz y tiene mucho apetito.
COMPORTAMIENTO:
Lamentablemente los lagartos overos cazados en forma ilegal son los más frecuentes en el mercado, y suelen ser bastante más agresivos, sobre todo los adultos.
Cuando llega a su hogar un lagarto por primera vez, resista la tentación de manipularlo.
Tenga en cuenta que son muy susceptibles al stress y no tomarán de buena gana tal atrevimiento incluso podrán morder. Una típica muestra de disconformidad es elevarse en sus cuatro patas, serpenteando la cola lentamente y bufando mientras infla y desinfla los pulmones.
Fuente: Bomberos Voluntarios Concordia.