Jorge Busti vaticinó un «triunfo contundente» de Bordet el domingo.
El ex gobernador de la provincia, Jorge Pedro Busti, analizó que el panorama de la campaña electoral con vistas a las PASO del domingo “es tranquilo y bastante normal” pese a “algunas denuncias extrañas” y solicitó que “después del domingo se ahonde en la discusión de fondo de los temas provinciales que tienen origen en la macroeconomía nacional, que se propicien debates en los medios, que la gente tenga oportunidad de ver cara a cara a los candidatos”. Adelantó que el gobernador Gustavo Bordet “es el principal elector que tiene la provincia y tendrá un triunfo contundente el domingo porque en medio de semejante situación económica nacional ha sabido privilegiar alguna cuestiones que los entrerrianos valoran: seguridad en la cadena de pagos, poder de negociación con los gremios, sustituir con fondos provinciales los programas sociales que no tiene la Nación”. En ese sentido, consideró que si el mandatario “tiene un triunfo en la primaria, indudablemente quedará muy bien perfilado para la elección general, además porque el otro candidato no ofrece expectativas para nadie”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Busti sostuvo que la campaña fue “bastante normal, salvo algunos episodios en Concordia donde apareció una extraña denuncia armada contra el intendente y sus funcionarios con irregularidades en su presentación y total participación de la Fiscalía por razones de parentesco y amistad con uno de los ideólogos de la denuncia”.
“Me llamó la atención porque son gente que cree que puede solucionar los problemas de credibilidad con denuncias a días de las elecciones”, criticó el ex mandatario y mencionó “otra denuncia que apareció hace días contra candidatos y precandidatos”.
Ante ello, manifestó su deseo para que “después del domingo, se ahonde en la discusión de fondo de los temas provinciales que tienen origen en la macroeconomía nacional, que se propicien debates en los medios de comunicación y que la gente tenga oportunidad de ver cara a cara a los candidatos” lo cual consideró que “sería saludable”. “Está todo tranquilo y la del domingo será una jornada donde habrá bastante participación, porque a medida que va llegando la fecha la gente se va enterando y va tomando posiciones”, vaticinó.
Además, destacó que en el proceso electoral “hay mucha renovación dirigencial, hay mucha participación de las mujeres en las listas de candidatos, lo cual también es auspicioso” y adelantó que “después vendrá una serie de elecciones muy importantes para el país”. “Tengo tremendas expectativas en la elección de Córdoba, no solo por mi relación de amistad con el gobernador (Juan Carlos) Schiaretti, sino porque eso va a determinar dentro del peronismo un antes y un después”, aseveró.
Sobre las declaraciones del gobernador en un diario nacional donde se pronunció favorable a la candidatura de Roberto Lavagna, Busti analizó que “la periodista lo fue llevando a una disyuntiva y al final lo hizo optar entre la ex Presidenta (Cristina Fernández) o Lavagna” y agregó que “hoy todavía no está segura la candidatura de Lavagna y la ex Presidenta tampoco escuché que lanzara su candidatura presidencial, y además hay una volatilidad, un cambio en la sociedad bastante profundo”.
“Hablé con el gobernador, creo que él está es una posición de defensa a ultranza del federalismo, de preocupación por los intereses provinciales y por la situación nacional porque eso influye en Entre Ríos”, afirmó Busti, quien a modo de ejemplo mencionó que “hay lugares en que, cuando la macroeconomía se cae, atraviesa profundamente a toda las capas sociales como en Concordia”.
“La crisis es profunda y nos preocupa a todos, e indudablemente cuando se mira que estamos en abril y que tenemos que llegar hasta diciembre parece un siglo”, describió.
Consultado por sus preocupaciones respecto de la situación provincial, afirmó que “Bordet es el principal elector que tiene la provincia y tendrá un triunfo contundente el domingo porque en medio de semejante situación económica nacional ha sabido privilegiar alguna cuestiones que los entrerrianos valoran: seguridad en la cadena de pagos, poder de negociación con los gremios, sustituir con fondos provinciales los programas sociales que no tiene la Nación”. “No ha podido hacer otras cosas porque la frazada es corta pero la prioridad en cuanto a esos temas que son muy sensibles la ha cumplido”, acotó.
En ese marco, vaticinó que “si el domingo, como espero, Bordet tiene un triunfo en la primaria y saca más votos, indudablemente quedará muy bien perfilado para la elección general, además porque el otro candidato no ofrece expectativas para nadie”.
Finalmente, se pronunció favorable a rediscutir la situación de la Caja de Jubilaciones y consideró que “hay que discutirlo con los gremios, con los centros de jubilados, hay que discutirlo en profundidad para no quitar derechos que tienen raigambre constitucional pero hay que ver cómo se garantiza un régimen jubilatorio sustentable a 20-30 años y no ir de coyuntura en coyuntura”.
“Es un tema para discutir a la luz pública, con los números en la mano, con claridad y desterrando cualquier sistema de privilegio”, concluyó.
Publicado por Análisis digital.