C.G.T. Concordia: 28 de agosto Día de la Ancianidad

Mundialmente se conmemora a los adultos mayores el 21 de junio por una Resolución de la Organización de
las Naciones Unidas ONU que data de 1991 donde se establecían los protocolos en favor de este importante
sector de la humanidad.-

Se debe destacar que en Argentina ya se habían proclamado los principios que constituían los Derechos de la
Ancianidad.-

Fue un 28 de Agosto de 1948 cuando María Eva Duarte de Perón Evita leyó en el Ministerio de Trabajo de la
Nación para que sea incluida en la Constitución Nacional, esta trascendente proclama que apuntaba no solo a
“los ancianos desvalidos de nuestra sociedad, sino a los olvidados de la tierra”.-

Los Derechos de la Ancianidad contemplan la necesidad de asistencia, vivienda, alimentación, vestido,
cuidado de la salud física y moral, esparcimiento, trabajo, tranquilidad y respeto.-

Fue un acto de Justicia Social inédito en el mundo que luego importantes Naciones tomaron como ejemplo.-
En un presente donde el tecnocapitalismo global ha creado comunidades exacerbadamente utilitaristas,
competitivas e hipertecnológicas. Cuando se perdido el respeto a la palabra y la erosión del lenguaje ha actuado
como un disolvente social importante y donde se impone acelerada e indefectiblemente la doctrina del
ominoso ciberdominio, es vital hacer un alto en este vertiginoso camino y dar lugar a la reflexión y el
reconocimiento para ofrendar el sentido homenaje a un sector que las sociedades modernas no tienen en
cuenta.-

Bajo el asedio de la desmemoria, otros pueden reescribir nuestra historia instalando en su lugar el relato que
mejor sirva a sus intereses. En un presente donde se privilegia la velocidad, la brevedad y la inmediatez de las
redes sociales en la civilización de la amnesia planificada, es bueno mirar a nuestro alrededor para abrazar a
nuestros mayores y dignificar su existencia.-

El olvido tiene su propia agenda.-
La comunidad trabajadora no olvida a sus mayores y lo ha ratificado con su acción social ante la actual
situación sanitaria con la acción preventiva y curativa de la pandemia transmisora de la enfermedad viral de
carácter letal que ha infectado a miles de compatriotas, especialmente las personas que transitan este ciclo
trascendente de la vida y que constituyen el segmento social más vulnerable al contagio.-
Sirva esta apretada síntesis para recordar el camino que abrieron los pioneros de la justicia social y contribuya
a valorar, cuidar y proteger a los hombres y mujeres de la tercera edad y sirva también para crear conciencia
de que a diario debemos celebrar el Día de la Ancianidad con la dignidad de nuestros actos.-

Consejo Ejecutivo C.G.T. Regional Concordia.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio