C.G.T. Concordia: En el aniversario de la encíclica Rerum Novarum.La carta Magna del trabajo

Valorar la historia del movimiento obrero mundial en su verdadera dimensión social significa comenzar desde una base fundante de los derechos de los hombres y mujeres del trabajo.-

Allí, nace en medio de grandes desigualdades e injusticias de un mundo laboral opresivo; Rerum Novarum (de las cosas nuevas) la Encíclica que defendió a los trabajadores enunciada por el Sumo Pontífice León XIII el 15 de Mayo de 1891,que instituyó las bases para pensar el accionar social católico en relación con la cuestión obrera.-

Es una carta apostólica dirigida a todos los obispos acerca del surgimiento de las nuevas instituciones laborales de protección del trabajador como son las asociaciones profesionales. Se dedicó específicamente a la cuestión social exigiendo a los estados del mundo que legislaran para que la fuerza del trabajo no sea una mercancía. Reconocer el Derecho de los trabajadores a constituir sus propias asociaciones (Derecho a la Asociación Laboral) Se insta al estado a reconocer, por ser natural, el derecho de asociación profesional. El descanso dominical. La prohibición del trabajo infantil. La protección de la mujer trabajadora. El reconocimiento del justo salario. La previsión social. Establecer la adopción, frente al socialismo y al liberalismo capitalista extremo, del principio de colaboración entre clases sociales. Condena la lucha de clases. La identificación del liberalismo como causa de pobreza y degradación de los trabajadores. Condena por igual al socialismo marxista, ateo y materialista y al capitalismo utilitarista, individualista y explotador.-

Rerum Novarum dejó establecidas las bases para la Doctrina Social de la Iglesia. En consecuencia, desde este hecho histórico, la misma se mostrará dispuesta a participar activamente como sujeto político dentro del debate de los problemas sociales que acontecen en los pueblos del mundo.-

Vaya el merecido reconocimiento de C.G.T. Concordia al gran protagonista y mentor de esta extraordinaria carta apostólica Vicenzo Gioacchino Pecci SS León XIII en esta jornada histórica para el mundo del trabajo en que se celebra y conmemora los principios de una doctrina hoy en plena vigencia y contundente actualidad, superadora de todas las ideologías concurrentes que han intentado intervenir en la cuestión obrera.-

En este mes de Mayo cuyo primer día se conmemora el día del trabajador, Día de San José Obrero, los trabajadores Cristianos elevan una plegaria para pedir la protección de Dios, fuente de toda razón y Justicia, ante este presente inédito y doloroso por la devastadora acción de una pandemia vírica letal para que podamos vencerla y superarla y que el futuro nos encuentre unidos y mejores personas para encarar el futuro con Fe, esperanza y solidaridad.-

Consejo Ejecutivo.-

Confederación General del Trabajo.-

C.G.T. Regional Concordia.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?