Producción

Acuerdo entre Enersa y el Colegio de ingenieros para que puedan asesorar a empresas entrerrianas en eficiencia energética y marco tarifario.

Programa de Asistencia a Empresas EL COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS ASESORARÁ A EMPRESAS ENTRERRIANAS EN MATERIA ENERGÉTICA Se trata de un acuerdo de cooperación y asistencia entre Enersa y dicho Colegio para que ingenieros matriculados puedan asesorar a empresas entrerrianas en temas de eficiencia energética y marco tarifario. Mediante dicho acuerdo, el Colegio de Ingenieros […]

Acuerdo entre Enersa y el Colegio de ingenieros para que puedan asesorar a empresas entrerrianas en eficiencia energética y marco tarifario. Leer más »

Alejandro Pannunzio fue reelecto como presidente de APAMA.

La entidad que nuclea a los productores de arándanos de la Mesopotamia Argentina renovó autoridades y ratificó en la conducción a Pannunzio. Es el segundo mandato para el ingeniero, que encabezará las gestiones en representación del sector por el período 2019-2021. El ingeniero especialista en riego Alejandro Pannunzio fue ratificado como presidente de la Asociación

Alejandro Pannunzio fue reelecto como presidente de APAMA. Leer más »

Con una gran convocatoria se realizó una nueva edición de la feria Sansabores

Con la presencia de más de 60 productores de toda la provincia, se realizó en San Salvador la tercera edición de la feria Sansabores. La feria de emprendedores y pequeños agricultores se llevó a cabo los días 20 y 21 de abril, y contó con un sector de emprendedores locales; además, realizó la 12ª Feria

Con una gran convocatoria se realizó una nueva edición de la feria Sansabores Leer más »

La semilla como bastión de la soberanía alimentaria

El pasado 17 de Abril se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el 1er encuentro del ciclo de capacitación es en huerta agroecológica 2019. El encuentro tuvo como eje la soberanía alimentaria y la autoproducción e intercambio de semillas. Celeste Stirnemann y

La semilla como bastión de la soberanía alimentaria Leer más »

Compartiendo saberes en el camino de la agroecología

El pasado lunes 22 de Abril, se realizó en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA, un encuentro de agricultores familiares de los Grupos de Abastecimiento Local (GAL) de las localidades de Gualeguaychú, San Salvador, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia . La reunión, a la que asistieron más de 30 productores,

Compartiendo saberes en el camino de la agroecología Leer más »

Historias para ser contadas… Pirí Hue: una red de comercio justo y organizado

En la ciudad de Concordia funciona una red de comercio justo denominada Pirí Hue integrada por más de 40 emprendedores y productores locales. Comercializan sus productos a través de una feria, una página web y un local de venta. Con el apoyo de un Proyecto Especial del ProHuerta del Ministerio de Salud y Desarrollo Social

Historias para ser contadas… Pirí Hue: una red de comercio justo y organizado Leer más »

Vialidad y la UTN trabajan en la elaboración de un convenio de pasantías

Autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en la elaboración de un convenio de pasantías. Además buscarían reimpulsar la Tecnicatura Superior en Equipos Viales, Mineros y Agrícolas. En instalaciones de la UTN Paraná, la directora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, y

Vialidad y la UTN trabajan en la elaboración de un convenio de pasantías Leer más »

Brindan recomendaciones para la práctica de pesca deportiva en la provincia.

Nuestra provincia es reconocida a nivel nacional por su rica fauna ictícola, siendo uno de los destinos preferidos de los argentinos a la hora de practicar la pesca deportiva. Para ello, los interesados deben estar debidamente informados sobre las restricciones enumeradas en la Ley de Pesca. El doble feriado de Semana Santa suele ser el

Brindan recomendaciones para la práctica de pesca deportiva en la provincia. Leer más »

Tractorazo: “No queremos generar un enfrentamiento, queremos una solución de fondo” dijo Borgo

Durante la tarde de este martes 16 de abril, se llevó a cabo en la ciudad de Chajarí un segundo “tractorazo”, recordemos que el primero fue el pasado jueves 28 de marzo. En esta ocasión se contó con la presencia de más de 170 tractores de la zona, parte de ellos recorrieron la avenida 9

Tractorazo: “No queremos generar un enfrentamiento, queremos una solución de fondo” dijo Borgo Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?