En la madrugada del 8 de octubre, personal de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales Federacion, llevó a cabo un operativo en Colonia Racedo, paraje Guayaquil, en el marco de los controles dispuestos para el cumplimiento de la Ley Provincial de Caza Nº 4.841, que regula la actividad de caza en Entre Ríos.
Durante la recorrida preventiva, los uniformados detectaron un vehículo estacionado a un costado del camino y en las inmediaciones hallaron 35 viscachas (_Lagostomus maximus_) recientemente muertas y evisceradas que estaban colgadas en el alambrado, evidenciando una caza masiva y depredadora de la especie, cuya practica se encuentra prohibida por la normativa provincial.
Inmediatamente, el personal interceptó a tres individuos mayores de edad, domiciliados en la ciudad de Concordia, quienes salían del interior del campo y que evidentemente eran los responsables de la cacería, por cuanto se procedió al secuestro de los elementos utilizados para la actividad cinegética, entre ellos un arma no permitida para la caza menor (PCP), visores nocturnos, cuchillos, machete, linternas y un reflector de mano. La caza se realizaba en horario nocturno y sin las licencias de autorización correspondientes, agravando la infracción.
La caza de viscachas no está permitida por tratarse de una especie autóctona, protegida por distintas normativas, entre ellas la Ley Provincial Nº 4.841 que considera infracción grave la depredación de la fauna silvestre, es decir, la extracción masiva y sin control de especies autóctonas, constituyendo un grave atentado contra el equilibrio ecológico y la biodiversidad, como también la Ley Nacional Nº 22.421 que establece la conservación de la fauna silvestre como un interés público en todo el territorio argentino, promoviendo su protección, propagación y aprovechamiento racional.
Desde la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales se recuerda que la caza furtiva de especies no autorizadas será sancionada con el máximo rigor que permite la ley, e insta a la comunidad a respetar las normativas vigentes para proteger el patrimonio natural de Entre Ríos.