El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.
“Hay una gran deshonestidad intelectual en Azcué al querer promocionar por sus redes sociales como logro de esta malograda gestión que encabeza, una obra que todos los vecinos de Concordia conocen perfectamente quiénes la impulsaron y llevaron adelante”, sostuvo Cedro.
“La modernización del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia no es un logro de este gobierno, como intentan instalar. Es una obra estratégica y producto de un proyecto de desarrollo regional que se comenzó a gestionar en 2016 para conseguir financiamiento del BID y avanzar en la integración aerocomercial y productiva de Concordia y de toda la provincia. En 2020 se concretó la apertura de sobres con ofertas y en 2022 se dio inicio a las obras, que a diciembre del 2023 llegaban a casi el 80 por ciento de ejecución”, recordó.
En este sentido, subrayó: “Como casi la totalidad de las obras estratégicas que hay en Concordia y en cada rincón de esta provincia, este aeropuerto fue pensado, diseñado y ejecutado por gobiernos peronistas. La transformación y modernización del Comodoro Pierrestegui fue impulsada por el ex gobernador Gustavo Bordet y el ex intendente Enrique Cresto, con la participación de sectores productivos, turísticos, comerciales y vecinos de la ciudad”.
Asimismo, enfatizó: “Mientras Frigerio y Azcué buscan usufructuar políticamente lo que no hicieron, el peronismo tiene una visión clara: la obra pública no es un gasto, es una inversión y una mejora concreta en la calidad de vida de la gente. Esa diferencia es lo que explica por qué este gobierno solo puede mostrar como propias obras que en realidad fueron iniciadas por el peronismo”.
El ex edil señaló: “El aeropuerto de Concordia es un símbolo de lo que significa gobernar pensando en el desarrollo, la integración y el futuro de la provincia. Y eso es lo que el peronismo seguirá defendiendo frente a un gobierno que se dedica a apropiarse de los logros ajenos, además de convalidar una y otra vez la paralización total de la obra pública que decretó Milei, el socio político de Frigerio y Azcué”.
Finalmente, Cedro agregó: “Esto me recuerda a cuando Montiel inauguró con bombos y platillos el puente Rosario–Victoria, siendo que era una obra concebida, financiada y ejecutada casi en su totalidad desde Entre Ríos por la gestión peronista de Jorge Busti. Otra muestra de cómo algunos gobiernos intentan apropiarse de lo que nunca hicieron”.