Se realizó en la sede local del Colegio de Abogados de Entre Ríos, la disertación «A 10 años de la Reforma de la Constitución de Entre Ríos». El intendente Enrique Cresto participó del panel, junto a los ex constitucionalistas Jorge Pedro Busti (quien presidió la Convención), Augusto Alasino, Juan Carlos Arralde y Gustavo Díaz. El encuentro, realizado a sala llena, contó con la presencia del Presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, Dr. Enrique Martínez, y el Presidente de la Sección Concordia de CAER, Dr. Eduardo Paredes.
El ex intendente y ex convencional constituyente Juan Carlos Cresto, quien presidió en la Convención del 2008 la Comisión de Asuntos Municipales, fue invitado a la actividad como expositor. Por obligaciones contraídas con anterioridad no pudo estar presente en la charla debate, y en su representación participó Enrique Cresto, quien fue asesor en la Constituyente. Durante la exposición se realizó un balance de los cambios significativos que trajo la nueva carta magna de la provincia, los logros alcanzados y las asignaturas pendientes de la misma. Tras la exposición de cada uno de los disertantes, hubo un espacio para preguntas de los asistentes, entre quienes se encontraban miembros del foro local y público interesado en la temática.
«A diez años de la reforma de la Constitución de la provincia, el Colegio de Abogados de Entre Ríos, propició esta serie de debates, porque consideramos importante acercar este debate a toda la comunidad, y que haya un mayor conocimiento de los institutos de nuestra Constitución, que es una de las más avanzadas del país. Por eso hemos publicado una edición de la Constitución de Entre Ríos que estamos distribuyendo y realizamos esta serie de debates. En Gualeguaychú se va a hacer el 14 de septiembre y para el mes de noviembre tenemos prevista otra actividad similar en Paraná», explicó el titular del Colegio de Abogados a nivel provincial, el Dr. Enrique Martínez.
En su alocución, el Intendente Enrique Cresto destacó los avances en materia de municipalismo que tiene la Constitución entrerriana, con medidas como el establecimiento de una mayor coparticipación y el fortalecimiento institucional de los municipios, entre otros aspectos. Los presentes coincidieron en la importancia de la instrumentación de la ley de Comunas, lo que significa mayores posibilidades de crecimiento y desarrollo para toda la provincia. En este sentido se observó que más allá de la transferencia de recursos económicos a las Comunas, lo importante es el rango institucional que adquirirían las hoy Juntas de Gobierno, permitiéndoles realizar mayores gestiones ante el Gobierno Nacional o inclusive ante organismos internacionales, generándose así oportunidades de mayor crecimiento y desarrollo para el conjunto de Entre Ríos.
En la ocasión además se homenajeó la figura de los ex convencionales Agustín Brasesco, Jorge Salomón y Hermo Pesutto y hubo un reconocimiento especial a la memoria del célebre constitucionalista entrerriano Arturo Sampai, más conocido como uno de los ideólogos de la Constitución Argentina de 1949.
«Estamos muy contentos y conformes con la forma en que se ha producido el debate, porque es un tema necesario que sea debatido y conocido no solamente por los abogados, sino por el resto de la sociedad. Así que seguramente continuaremos con estos debates y estas instancias», expresó al finalizar el encuentro, en declaraciones a la prensa, el Dr. Eduardo René Paredes, Presidente de la Sección Concordia del CAER.