Cierre de la Radio Pública: Cuando se acallan las voces, el silencio habla

A instancias del Ejecutivo, el Concejo Deliberante ha resuelto cerrar definitivamente la radio pública “Ciudadana 89.7.-

Le primera manifestación de la mayoría de la comunidad concordiense ante esta medida es de indignación por un acto compulsivo, irracional e injusto. Las causas que esgrimen los responsables carecen de fundamentación probable y creíble. La clausura de la radio estatal constituye una decisión altamente desacertada e improcedente.-

Más allá de sus programas periodísticos, culturales, deportivos y sociales siempre fue un micrófono abierto al pensamiento y la libre expresión, crítica responsable y respetuosa de una ciudadanía que se manifestaba sin censura, abiertamente y con total libertad de palabra.-

Esta es una muestra fatal y concluyente de inoperancia institucional y un ataque directo a la libertad de prensa y de opinión. Una réproba acción política que tendrá consecuencias en el futuro.-
Poco se puede esperar de un presidente de la nación que odia el periodismo y a los periodistas. Aborrece hasta la más extrema denigración a las voces discordantes con su pensamiento mesiánico aplicando un vocabulario ruin, grosero e insultante.-

Los que le siguen en la cadena de mandos tanto el gobernador como el intendente cumplen fielmente las órdenes sagradas con el mandato y la puesta en práctica de una servil obediencia debida.-

Esto no es bueno ni nuevo. Por segundo año consecutivo la Argentina registró una abrupta caída en el índice sobre la libertad de prensa de acuerdo a un informe de Reporteros sin Fronteras (RSF) que marca un preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información.-

La Confederación General del Trabajo C.G.T. Regional Concordia expresa su total solidaridad con los trabajadores de Ciudadana 89.7 así también con los periodistas, locutores, productores y colaboradores componentes de la variada programación que laboriosamente se llevaban adelante en esa emisora de alcance regional, poseedores incuestionables de un destacado principio de pluralidad, base fundante de toda su realización cultural radiofónica.-

Nuestra irrestricta defensa de la libertad de expresión y la libertad de prensa.-

El periodismo en todas sus manifestaciones tanto orales como escritas constituyen una barrera infranqueable contra la gran mentira, afirmó el escritor y periodista Jorge Fernández Díaz cuando la Academia Argentina de Periodismo lo distinguió con un premio a su labor.-

Todas las voces que se acallaron no están en el inconmensurable éter pero sí están presentes en el insondable silencio. Porque el silencio también habla y su casi imperceptible, estoico y perseverante sonido se presenta en una valerosa y fuerte resistencia y en una inequívoca presencia contra el abuso, el acoso y la imposición de un pensamiento único que pretende el poder de turno.-

CONSEJO EJECUTIVO
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio