
FISCALIA FEDERAL DE CONCORDIA
Dra. Josefina Minatta
S / D
Asunto: PANDEMIA COVID 19-POSPANDEMIA E INOCULACIONES
Me dirijo a Ud. en calidad de ciudadano común padre de familia de cinco hijos mayores de edad y abuelo de seis varones y en la crianza de cuatro niñas todas ellas hermanas hace ya cuatro años, las cuales tienen contención, educación y atención de salud en centros privados, dos en escuela privada y dos en escuela pública.
El motivo de la presente es a los efectos de solicitar a ese juzgado, se investigue el accionar de las autoridades de salud en tiempo de pandemia en la ciudad de Concordia; principalmente a los profesionales responsables de comunicar a la población a través de los medios de radiodifusión, televisivos y/o redes sociales, que informen que respaldo científico tenían para instar y obligar a la población a inyectarse, siendo que el Dec. 125/2021 es claro y en el mismo dice que Argentina junto a 10 países más se prestan a las pruebas solidarias (seres humanos utilizados como cobayos); que nuestra Nación había sido seleccionada para los ensayos clínicos de, por lo menos, 4 vacunas. Al leerlo, solicité por nota a la Presidencia del Concejo Deliberante (ingresada por mesa de entradas previo pago de un sellado) que me explique con PAPER CIENTIFICO que es lo que contenían las inoculaciones a los efectos de preservar mi salud, la de mi familia, y alertar también a quienes no leyeron.
Violentaron todo tipo de derecho con respeto a la ley de vacunación, persiguieron ciudadanos, se labraron actas, detuvieron personas por no usar tapabocas (ej. Sra. Vero Ava, bajada de un transporte público por 5 uniformados que aplicaron llaves de fuerza para esposarla ante la arenga de un grupo de “pasajeros” en Avda. TAVELLA, para luego ser detenida aduciendo “resistencia a la autoridad”. –
Todo esto visto en medios televisivos-)
Los abusos se trasladaron a los trabajos, ingresos y egresos a los centros poblados no respetando el art. 56 y 58 del Código Civil y Comercial -derecho de libre circulación- ni el Código de Ética Médica de Núremberg, ni el Pacto de Bioética y Derechos Humanos de la Unesco del año 2005, Etc. Creo que estamos ante un delito de Lesa Humanidad con la diferencia que en este caso se sabría quiénes serían los responsables directos e indirectos. Cabe recordar que, en ARGENTINA, fallecieron por la pandemia más de 100.000 personas Y APROXIMADAMENTE 15.000.000 EN EL MUNDO, que seguramente no fueron bien informados de las secuelas de cada “vacuna”.
En Argentina, en la página oficial del gobierno (a la que tiene poco acceso el ciudadano, sea por desconocer su existencia o simplemente por confiar en las autoridades sanitarias) se detallan las secuelas: TROMBOCITOPENIAS, TRASTORNOS DE COAGULACIÓN entre otras varias. Me pregunto: Si los ciudadanos se hubieran informado ¿habrían permitido ser inyectados?
Lo más grave de esto es que los profesionales “copiaron lo que otros hacían” sin haberse asesorado como debieron hacerlo, por tratarse de una obviedad, (Se adjunta fotocopia de pág. Del gobierno Nacional donde figuran las secuelas y los nombres de cada vacuna). O sea, algo de esperar que a corto, mediano o largo plazo se verían las consecuencias. Me pregunto y pregunto: ¿A qué se debe la cantidad de niños autistas o las muertes repentinas de los deportistas o de los jóvenes y niños como en el mes de Setiembre de este año 2025 en la Provincia De Córdoba? donde fallecen en el término de 5 días 4 niños de Repentinitis (muertes repentinas), casos que se están dando en el mundo entero cada vez más seguido y aun así siguen insistiendo en que son necesarias pesar de que en pandemia la mayoría de los vacunados fallecidos estaban en Hospitales, y muy pocos en su domicilio, con el agravante que parece sacado de películas de terror: no dejaban que sus familiares los acompañen en el proceso de la enfermedad, lo que hace que no se enteraron del protocolo que se aplicaba para detener el “VIRUS”… En muchos familiares quedó sentimiento de culpa y daño psicológico al no poder despedir a sus seres queridos. Estos abusos y quita de derechos en plena democracia, deben ser investigados.
Me parece inapropiado que una persona que por llevar un guardapolvo blanco o ser profesional de la salud, tome decisiones que eran obvias sus consecuencias. Auxiliares de la salud, montaban vacunatorios en escuelas primarias sin la presencia siquiera de un profesional a cargo. ¿?
En mi caso pude acceder a información que me alertó del riesgo que corría al ser inyectado, logrando impedir ser vacunado al igual que la mayoría de mi familia, lamentando que muchos de ellos hoy no están, y otros persisten con las secuelas del caso. En Argentina se sumaron más demandas penales por vacunas.
El día 15 de julio de 2025 se lee esta información en Diario Digital La Nación: tres mujeres inician demanda penal, presentadas en Juzgados Federales, por 206 millones de pesos. Podría seguir enumerando más y más, pero en definitiva mi solicitud es la siguiente: Se investigue la negligencia (si la hubo) de acuerdo a todo lo enumerado anteriormente, y de ser así que no quede impune pues se puso y se sigue exponiendo en riesgo lo más preciado del ser humano que es el derecho inobjetable a la vida. Será Justicia. –
Obs.:se adjuntan fotocopias de información respaldatoria. –
OSCAR DOMINGO AVA
DNI 10911677

