“En este día plantamos los árboles como algo simbólico, porque pensamos que debemos cambiar nuestras actitudes de un ego – sistema, a un eco – sistema, donde el vínculo y la interrelación con el otro sea lo más importante», comentó Belén Cabrera, integrante del Área de Juventudes de la Secretaría de Coordinación de Gestión de la Municipalidad.
Por su parte, Darío Pérez coordinador del área de Diversidad Sexual agregó que “el derecho ambiental es un derecho de todos los compañeros y compañeras del colectivo LGBTIQ. Es un derecho que atraviesa a todas las personas, de todas las edades, de todas las condiciones. Esta acción de plantar estos árboles también entre las distintas áreas, es un símbolo de lo que trabajamos todos los días, inclusión e integración sin discrminación. El día de mañana y en el marco de la cordialidad, nos podemos juntar todos en la misma sombra”.
De la actividad también participó Jésica Palazzotti, del área de la Mujer de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción, quien destacó que «el intendente Alfredo Francolini siempre propone el trabajo articulado entre las distintas áreas y direcciones de la Municipalidad, y el acompañamiento y la decisión del secretario de Desarrollo Social Amadeo Cresto, de apoyar y promover el trabajo territorial en cada sector, para atender cada necesidad que se plantea».