Con disertaciones de referentes a nivel nacional, se llevaron a cabo en Concordia las primeras jornadas de clínica médica y medicina interna de Entre Ríos. La actividad estuvo organizada por el Servicio de Clínica Médica y la Residencia en Clínica Médica del hospital Masvernat.
El Centro de Convenciones de Concordia fue sede de las primeras jornadas de clínica médica y medicina interna de Entre Ríos, organizadas por el Servicio de Clínica Médica y la Residencia en Clínica Médica del hospital Masvernat. Para la actividad formativa, declarada de interés ministerial por medio de la resolución Nº 3695/18, acudieron disertantes de reconocida trayectoria en cada uno de los módulos tratados.
El acto inaugural estuvo presidido por el director del hospital Masvernat, Miguel Ragone; el secretario técnico de la institución, Sebastián San Miguel; el jefe del Servicio de Clínica Médica, Julio Alves, y la instructora de la Residencia en Clínica Médica, Paula Prince, quien estuvo a cargo de la organización del evento.
En sus palabras de apertura y bienvenida Ragone agradeció “la posibilidad de seguir capacitando a los profesionales que desde la salud publica día a día ponen el hombro para mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los más vulnerables”.
Por su parte Prince destacó la colaboración y el compromiso de todos los actores que acompañaron en la organización: “Tanto al hospital como el municipio y las empresas locales que hicieron posible un evento con un organigrama, organización y contenidos de jerarquía”. En este sentido la referente explicó que se trató “de la primera jornada de clínica médica y medicina interna organizadas desde la salud pública, para la cual tuvimos la fortuna de contar con disertantes que son referentes a nivel nacional e internacional”.
A su turno la coordinadora de Residencias Médicas, Carina Reh, señaló que «un hecho de estas características marca claramente la importancia de la capacitación en los hospitales y efectores de la provincia»; tras lo cual agregó que al tratarse de las primeras jornadas en su tipo “también se marcó una impronta en cuanto al compromiso de la instructora y del servicio de clínica médica para con la formación de los profesionales que luego se van a desempeñar en la especialidad, ya sea en el hospital Masvernat o en los demás efectores de la provincia».
Acerca de la jornada
La actividad se organizó con el objeto de actualizar contenidos de la práctica médica y ofrecer recursos académicos a profesionales médicos del interior del país; así como para promover a las residencias médicas como herramientas sólidas para la formación de los egresados en su etapa de grado (quienes serán los próximos médicos especialistas en clínica médica). Cabe señalar que en las jornadas se desarrollaron módulos referidos a Telesalud, Hepatología, Infectología, Neumología, Neurología y Reumatología.
Asimismo, se destacó que estas instancias facilitan la generación de vínculos e interacción entre los profesionales de diferentes lugares, contribuyendo a la formación y actualización de los médicos que tendrán a su cargo la asistencia de toda la comunidad, y aportando especialmente a la jerarquización de la atención brindada por la salud pública.
El interés se vio reflejado en una importante convocatoria, tanto de los residentes como de los médicos que se acercaron a participar de la jornada, que superó las previsiones iniciales de los organizadores. En tal sentido se indicó que asistieron profesionales de San Salvador, General Campos, Chajarí, Concepción del Uruguay, Colón, Paraná e incluso de Salto (Uruguay); y además, dado que el hospital Masvernat es sede de Telemedicina, toda la jornada fue transmitida en vivo para toda la red de Telemedicina del país.
Referentes a cargo de las disertaciones
El módulo de Telesalud estuvo a cargo de Emiliano López, Coordinador de Telesalud del Ministerio de Salud de la Nación; mientras que para la disertación sobre Infectología se contó con la presencia de Lorena Abusamra, del Servicio de Infectología del hospital Juan Fernández (CABA).
Los contenidos en torno a Neurología fueron abordados por Omar Norscini, jefe del Servicio de Neuroftalmología del Hospital Italiano (CABA); por su parte, para las exposiciones abocadas a Reumatología disertaron Octavio Mazzocchi y Sebastián Grinspon, ambos provenientes del hospital de Clínicas José de San Martin (CABA). Para Neumología se contó con un invitado extranjero mediante la participación de Mauricio Amaral, del Servicio Neumología del Hospital Pasteur (Montevideo, Uruguay). Finalmente, los contenidos del módulo de Hepatología corrieron a cargo de Diana Krasniasnsky, Secretaria de la Asociación Argentina para Estudios de Enfermedades del Hígado; y Luis Gaite, del Servicio de Hepatología de la Clínica de Nefrología (Santa Fe).
(Prensa Ministerio de Salud)