El Museo Provincial de Bellas Artes, en el marco de las Jornadas de Asistencia Técnica Presenciales del Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones, convoca a postularse al Taller de Análisis y Producción en Artes Visuales a cargo del artista, investigador y curador Andrés Labaké.
La actividad está destinada a artistas visuales, pensadores, investigadores, curadores, estudiantes, e interesados con conocimientos y prácticas afines y busca incentivar y acompañar la producción artística y a la vez apostar a la reflexión colectiva a través del intercambio de experiencias de los participantes sobre sus producciones y prácticas artísticas.
La propuesta está orientada, además, a ser un laboratorio experimental de construcción crítica de pensamiento, discurso y subjetividades alternativas en el campo de las artes visuales contemporáneas con anclaje en las circunstancias sociales, culturales y políticas específicas de cada región.
El taller se desarrollará en dos encuentros, de tres jornadas intensivas cada uno, las que se llevarán a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez de la ciudad de Paraná entre los meses de junio y septiembre del corriente año y será sin costo para los participantes.
Los interesados podrán descargar mas información y el modo de postulación en el siguiente link: http://cultura.entrerios.gov.ar/agenda/concursos/convocatoria-taller-de-anlisis-y-produccin-en-artes-visuales.htm o bien dirigirse exclusivamente por correo electrónico a gestionbellasartes@gmail.com hasta el 28 de mayo inclusive.
Cronograma general
Aplicación a la convocatoria: desde el 24 de abril hasta el 28 de mayo de 2019.
Decisión del jurado: entre el 28 de mayo y el 5 de junio de 2019.
Comunicación a los artistas seleccionados: miércoles 5 de junio de 2019
Fechas encuentros
- 1° encuentro: Viernes 21, Sábado 22 y domingo 23 de junio de 2019.
- 2° encuentro: Viernes 30, Sábado 31 de agosto y domingo 1 de septiembre 2019.
Sobre Andrés Labaké
San Juan, Argentina, 1960. Se formó en artes visuales, arquitectura, y filosofía. Desarrolla su obra en diversos abordajes, prácticas, poéticas, y medios. Ha realizado muestras individuales en varias oportunidades en Buenos Aires, NY, Miami, Berlín y Roma. Ha participado en más de un centenar de muestras colectivas internacionales. Desarrolla actividad docente y de clínica. Dicta seminarios, realiza curadurías y escribe ensayos teóricos sobre arte contemporáneo.
Fue director y curador del Fondo Nacional de las Artes (FNA) de 2005 a 2016. Creó, dirigió y fue docente del Programa de capacitación en Artes Visuales del FNA en todo el país, 2007-2015, y en Buenos Aires de las Becas FNA-ECuNHi y FNA-Conti, 2009-2015. Fue Coordinador y curador general de Artes Visuales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, (Ex ESMA – Bs As) 2011-2015.
En 2015 y 2016 participó como disertante y docente del Programa de Cliniques Es Baluard del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca, España. Desde 2017 está dando su Taller de Análisis de obras y seguimiento de procesos en proyectos de arte contemporáneo en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) de Montevideo.
Poseen obras suyas la Hess Art Collection, CAF de Venezuela, el MAC de Rosario, el Museo de Bellas Artes de Santa Fe, el FNA, Universidad de Palermo, entre otras importantes colecciones institucionales y particulares.
Co escribió, y produjo el libro Poéticas Contemporáneas. Itinerarios en las artes visuales en la Argentina de los 90 al 2010. FNA, 2011. Vive y trabaja nómada, con base en Buenos Aires.
Informes
Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez
Secretaría de Turismo y Cultura
Gobierno de Entre Ríos
Buenos Aires 355 – Paraná
0343 4207868/918
gestionbellasartes@gmail.com
Facebook: MuseodeBellasArtes
Instagram: museobellasartes_er