Coronavirus: Establecieron licencias laborales para quienes viajaron al exterior

El Gobierno nacional oficializó las licencias laborales excepcionales que abarcan tanto a empleados públicos como privados. Por otra parte, recomendó la adopción de una serie de medidas preventivas en los establecimientos educativos.

Ante el avance del coronavirus en la Argentina -con 17 infectados, entre los que se encuentra un fallecido-, el Gobierno estableció que los empleados del sector público y del privado que viajaron al exterior puedan tomarse licencias excepcionales. Además, se sugirió que los alumnos y el personal de establecimientos educativos que hayan estado en los países donde circula el COVID-19, permanezcan en sus domicilios y eviten el contacto social por 14 días.

A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, resolvió que se otorgue «licencia excepcional a todas aquellas personas trabajadoras del sector público o privado en relación de dependencia que habiendo ingresado al país desde el exterior, en forma voluntaria permanezcan en sus hogares». La medida va en sintonía con las recomendaciones del Ministerio de Salud.

En el artículo 2° de la Resolución 178/2020, que se publicó este martes, se determinó que la licencia establecida «no afectará la normal percepción de las remuneraciones normales y habituales, como así tampoco de los adicionales que por ley o Convenio les correspondiere percibir». Además se aclaró que la misma «no se computará a los fines de considerar toda otra prevista normativamente o por Convenio y que pudieran corresponder al uso y goce del trabajador».

En los Considerando de la resolución firmada por el ministro Claudio Moroni, se remarcó el contexto de «el nuevo coronavirus» que se «propaga aceleradamente a nivel mundial». «Atento a que el COVID-19 se está propagando de persona a persona, resulta de vital importancia la pronta aislación de ellas a efectos que no representen un riesgo de infección para otras», justificó el Gobierno.

En las escuelas
Por otra parte, el Gobierno recomendó la adopción de una serie de medidas preventivas en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del país, tanto de gestión estatal como privada, y de educación obligatoria y superior. Si bien indició el desarrollo de las actividades escolares y académicas «según los calendarios establecidos», a través de la Resolución 82/2020 que emitió el Ministerio de Educación de la Nación se instó a «reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue-codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia».

El Ejecutivo insistió en que «ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar)» se recomienda «no asistir al establecimiento educativo».

«En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania -y los que indicare el Ministerio de Salud-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por 14 días», se expresó en la resolución que lleva la firma del titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta.

El último registro del día lunes indicó un total de 17 casos, luego de confirmar a cinco nuevos infectados. Los diagnósticos positivos que se detectaron recientemente se produjeron en Chaco (2), la Ciudad de Buenos Aires, San Luis y Río Negro. Entre los 17 se incluyó a Guillermo Abel Gómez, quien falleció el sábado pasado en el Hospital Argerich. Actualmente el nosocomio se encuentra en «colapso operativo» debido al caudal de gente que acudió a raíz de la enfermedad.

En total hay 9 infectados y un fallecido en la ciudad de Buenos Aires, 2 infectados en Chaco, 2 en la provincia de Buenos Aires, un caso en San Luis, uno en Córdoba y otro en Río Negro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio