Coronavirus: Lo que está permitido y lo que está prohibido en Chajarí

El Gobierno de la ciudad de Chajarí restringe actividades habilitadas para prevenir la expansión del Covid-19. En ese sentido, las limitaciones involucran a las actividades de bares y restaurantes, reuniones familiares y salidas recreativas.

El Decreto N° 504/2020 – ad-referéndum del Honorable Concejo Deliberante, indica, en su Artículo 1°, suspender temporalmente las habilitaciones concedidas para el funcionamiento de bares y restaurantes, desde hoy 15 de julio hasta el 23 de julio inclusive.

Asimismo, el Artículo 2°, dice: restringir el horario habilitado para salidas de esparcimiento de 10 a 18 horas, todos los días.

Y, por otra parte, el Artículo 3°, deja sin efecto – también, desde este miércoles 15 y hasta el 23 de julio – el contenido del Artículo 1° del Decreto N° 428 que habilita las reuniones familiares de hasta 10 personas.

Continúan habilitadas

En ese sentido, en Chajarí continúan su habilitación las actividades esenciales contempladas en el Decreto Nacional y las actividades culturales contempladas en el Decreto N° 832/2020 del Poder Ejecutivo Provincial, que autoriza en todo el ámbito de la provincia actividades culturales al aire libre, aquellas a desarrollarse en estudios de grabación y salas de ensayos musicales, las formativas, talleres y ensayos de distintas disciplinas artísticas, museos, archivos y galerías de exposición y/o venta de artes, y bibliotecas.

También, sigue su curso la actividad en los gimnasios que fue habilitada apenas días atrás.

La palabra del intendente

En este sentido, en su cuenta oficial de Twitter, el Intendente Pedro Galimberti dijo, “tomar decisiones en contextos de incertidumbre no es simple, pero los vecinos nos eligieron para eso. Cuando esas decisiones limitan actividades de la vida cotidiana pueden no resultar simpáticas, pero nuestra función es ejercer la autoridad pública para, dentro de lo que nos compete, cuidar a los vecinos”.

Asimismo, agregó, “el aumento de casos de Covid-19 en la región es evidente y Chajarí no es una isla. La situación nos desafía hoy a instrumentar medidas para limitar la circulación de la población, evitar que el virus se expanda, se incrementen los contagios y el sistema de salud se sature”.

Del mismo modo, el Presidente Municipal de Chajarí, agregó, “las habilitaciones concedidas, siempre lo dije, tienen carácter precario y también deseamos que estas limitaciones lo tengan para que pronto podamos reanudar las actividades. La apertura de la etapa de Aislamiento fue gradual y graduales deben ser también las medidas restrictivas. Por esta razón hoy emitimos este Decreto que a) suspende la actividad de bares y restaurantes, que podrán continuar trabajando en la modalidad delivery; b) acota los horarios de las salidas de recreativas y c) suspende el permiso para realizar reuniones familiares”.

“Día a día seguiremos evaluaremos la situación epidemiológica para, de ser necesario, tomar nuevas medidas. Nuestro deseo es que no haya otras y que pronto podamos reanudar estas actividades. Eso, claro, dependerá de la cantidad de casos y de nuestro comportamiento como vecinos. El Estado está para proteger, sí, pero la responsabilidad individual es indelegable. Seguimos en fase de responsabilidad social extrema y todos, ahora aún más, debemos cuidarnos y cuidar a quienes queremos”, afirmó Galimberti.

Medidas de prevención

Vale recordar la necesidad de mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, entre ellas el uso del barbijo, obligatorio en los espacios cerrados, incluidos comercios; la higiene frecuente de manos o el uso de alcohol y, fundamentalmente, el distanciamiento social. Este último, tal lo hemos planteado en esta Página oportunamente, es la medida más efectiva ya que al no existir cercanía entre las personas, son prácticamente nulas las chances de contagio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio